Pedro María Morantes, Tachirense, abogado, nacido en el año 1865 y fallecido en el año 1918. En la Revista Sociedad Venezolana de Historia Médica No. 1-2, volumen55, de fecha 2006, el Dr. Francisco Miranda Ruíz, registra un trabajo titulado: Pedro María Morantes: Beato de la Libertad. Morantes fue autor de la novela "El Cabito", que escribió y firmó como Pio Gil. Precisamente Andrés Eloy Blanco, según destaca el autor, dijo de éste abogado que en Venezuela era un guerrillero del Derecho, pero en el Mundo fue un Beato de la Libertad. Cita el Dr. Miranda un párrafo que hoy creo Seguir leyendo
Opinión
Imagen de fascismo en Venezuela
Todos estos pistoleros están armados. El medio de transporte, la camioneta blanca de marca, es de las mas lujosas en el mercado. No son tropa disfrazada, la contextura demuestra falta de ejercicio, mas bien, pudieran ser burócratas o empleados de oficina. El porte de arma larga de la persona de franela negra de espalda, indica la intervención de un organismo del Estado, los únicos custodios de este tipo de arma de guerra. La indiferencia o familiaridad para los jóvenes sentados al fondo, indica la frecuencia o cotidianidad de este espectáculo en esa zona, que no es de guerra evidentemente. Tal Seguir leyendo
Cierre de un negocio.¿De uno?!
En ocasión de conseguir unos repuestos difíciles para el carrito de mi señora encontré una magnifica venta de repuestos de todo tipo en San Antonio de lo altos donde los compré a buen precio Luego recordando que ellos importan de USA y Japón, los llamé para pedirles por encargo un escaso repuesto para mi carrito: el compresor del aire acondicionado..Para mi sorpresa, me dijeron que van a cerrar (con 10 años en el negocio) pues ya no pueden importar mas, y sin mas, así quedó el asunto. Me impresionó tanto que me puse a razonar y encontré lo siguiente: con Seguir leyendo
Plan de la Patria: Nuevo rostro comunista.
La Pacificación en el Plan de la Patria. Carlos Romero En el marco de las protestas juveniles a lo largo y ancho del país, el Gobierno ha dado un paso adelante en la aplicación del Plan de la Patria 2013-2019 con la presentación del Plan de Paz y Convivencia[1]. Así como en el año 2004 el fallecido Hugo Chávez, presentó unos 10 ejes estratégicos en el marco del llamado Plan Un Gran Salto Adelante, hoy 10 años después, Nicolás Maduro lanza unos nuevos 10 ejes estratégicos que arropados de un mensaje de paz y convivencia sólo busca implementar el Plan Seguir leyendo
Entrevista a Rafael Ramírez : El precio de la ficción.
Alberto Barrera Tyska. El domingo pasado, en el programa de José Vicente Rangel, el ministro Rafael Ramírez ofreció una confesión extraordinaria que, sin embargo, no tuvo demasiadas consecuencias. Fue un striptease de lujo. Daba para el escándalo y la indignación en todos los bandos, para la reunificación del país con una caída múltiple de todas las quijadas. Ante el inevitable tema de Cadivi, el superfuncionario explicó la tragedia nacional de esta manera: “Lo que estaba sucediendo antes es que veíamos cuántas divisas teníamos pero su utilización estaba sin una planificación, no quiero decir ni siquiera adecuada sino que no existía Seguir leyendo
Táchira: Gobierno le tendió una trampa a los dirigentes estudiantiles.
“Una fina estrategia planificó el gobierno para hacerse víctima de los reclamos de los estudiantes y así desviar su objetivo, el gobierno tenía que reprimir para evitar que la marcha pacífica se convirtiera en multitudinarias marchas, este es el objetivo del Gobierno, evitar que las marchas pacíficas se multipliquen, y para ello le tendió una trampa a los estudiantes”. La afirmación fue hecha por Carlos Casanova, dirigente político, quien explicó que para lograr este objetivo planteado, “luego de las primeras protestas convocaron una mesa de diálogo, para conocer quiénes son los dirigentes universitarios, luego convocan la rueda de prensa, donde Seguir leyendo
Precisiones necesarias. Parte II.
Julio César Arreaza La actuación de Mario Iván Carratú, Jefe de la Casa Militar del Presidente Carlos Andrés Pérez, fue crucial para repeler la rebelión militar acontecida en la noche del 3F, y cumplió su deber de oficial Almirante de la República, salvando la vida de CAP y defendiendo la democracia como régimen político. Carratú hace precisiones que destacamos entre comillas, sobre hechos que rodearon al cuartelazo fracasado, y luego vienen mis comentarios, derivados de mi experiencia política en Miraflores. “El zarpazo y traición de la Corte Suprema de Justicia el 22 mayo de 1993, para así forzar la renuncia Seguir leyendo
Precisiones necesarias. Parte I.
Julio César Arreaza. Conocí al almirante Mario Iván Carratú Molina en Miraflores, cuando vino a ocupar la Jefatura de la Casa Militar del presidente Carlos Andrés Pérez. Yo ya me desempeñaba como Secretario del Consejo de Ministros desde el inicio del mandato del presidente Jaime Lusinchi, y permanecí, sorpresivamente para mí, dos años más en palacio por expreso pedimento del Dr. Reinaldo Figueredo, un estadista excelentemente bien formado que no ha sido reconocido como merece. Carratú lanzó al comienzo de este año un mensaje en donde analiza los antecedentes, que iremos citando, los cuales condujeron al accidente histórico de un Seguir leyendo
La retorica de la humillación
La retórica de la humillación "No se establece una dictadura para salvaguardar una revolución. Se hace una revolución para establecer una dictadura". George Orwell, 1984. EDGAR CHERUBINI LECUNA La violencia, el avasallamiento, el odio, el irrespeto y la indignidad, constituyen la estructura de un discurso que arremete a diario contra la construcción de la verdad social, que debe ser el producto del conjunto de subjetividades que la conforman. El que pretende ser el presidente de los venezolanos, encerrado en una torre mediática por sus mentores cubanos y asesores extranjeros, limitado a un mundo de dogmas anacrónicos y conjeturas confusas, de Seguir leyendo
II Cumbre CELAC, La Habana 2014.
Cuba: II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños(CELAC) Ayer me ha llamado un amigo. Estaba nervioso. Alrededor de su casa la policía hacía una intensa “limpieza”. Razones tenía para tanta alteración, pues este jubilado sin pensión vive de una antena parabólica ilegal con la que suministra servicio televisivo a varias familias. Así que cuando las fuerzas del orden se ponen muy estrictas, mi amigo tiene que cortar cables, esconder el plato y dejar de ganar las cuotas que le abonan por esos días. Un verdadero desastre económico para él. Siempre que oye sobre la celebración de una Seguir leyendo