La “paz” estalinista de Santos

Diana Duque Gómez. Sábado 14 de marzo de 2015, 12:03 am La nación colombiana, compuesta por cuarenta y cinco millones de seres humanos, que durante décadas ha resistido valerosamente la agresión atroz de una guerra irregular desatada por unas fuerzas totalitarias de izquierda estalinista, está siendo traicionada y entregada a los diez mil asesinos armados de esa izquierda, las FARC, surgidos del Partido Comunista Colombiano, PCC, hoy con patente de corso gracias al falso proceso de paz puesto en marcha en La Habana, Cuba, por el infame y espurio presidente Santos, quien hace parte del socialismo fabiano o Tercera Vía, Seguir leyendo

¿Por qué no es constitucional que el gobierno asigne cupos universitarios?

José Ignacio Hernández G. Prodavinci.com -  24 de mayo, 2015 La Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) asumió la asignación de los cupos de las Universidades Públicas. Según las noticias, entre el 70% y el 100% de esos cupos serán asignados por la OPSU.¿En qué consistió esta decisión? ¿Es constitucional que el Gobierno, a través de la OPSU, asigne cupos universitarios? 1. ¿Qué es la OPSU? Todo lo relacionado con las Universidades está regulado en la Ley de Universidades de 1970. En esa Ley se regula al Consejo Nacional de Universidades (CNU). El CNU coordina la relación entre las Seguir leyendo

El cupo universitario: apenas una curita (y justo donde no es)

IGNACIO ÁVALOS GUTIÉRREZ – El Nacional – 27 DE MAYO 2015 – 12:01 AM I. Nadie puede, en su sano juicio democrático, oponerse a la equidad en la educación. Lo que ocurre es que, como en tantos otros casos, el gobierno traiciona un objetivo indiscutible con las motivaciones que parecen inspirarlo y la manera como trata de alcanzarlo. Prueba evidente de lo anterior han sido las medidas tomadas recientemente por la Oficina de Planificación del Sector Universitario, OPSU, con relación al ingreso de estudiantes a las universidades públicas y autónomas. En nombre de la equidad este organismo cambió, para peor, Seguir leyendo

La recuperación de las Parroquias y sus Juntas Comunales.

http://politikaucab.net/2015/05/22/la-recuperacion-de-las-parroquias-y-sus-juntas-parroquiales/ El 16 de mayo de 2015, en la parroquia Sucre del Municipio Libertador, se realizó un conversatorio entre vecinos de Catia y candidatos a las primarias parlamentarias de la  Unidad, promovido por organizaciones locales, y entre los temas conversados, surgió el llamado a recuperar las Juntas Parroquiales en los Municipios del país[1]. La recuperación de las Juntas Parroquiales exige una reforma a la Ley Orgánica del Poder Público Municipal (LOPPM) que supere los cambios introducidos al modelo parroquial en la reforma parcial a esta Ley que fue publicada en Gaceta Oficial el 28 de diciembre de 2010, a partir Seguir leyendo

Demanda improcedente. Editorial diario El Nacional.

14/05/2015 “Hemos regresado a la etapa más oscurantista de la persecución penal, en la cual ni siquiera se castiga por sospechas o falsas acusaciones, sino por la atribución arbitraria de un hecho con el cual no se tiene relación alguna. Se trata de la arbitrariedad”. Así, de manera diáfana y precisa el abogado Alberto Arteaga Sánchez se refirió a la improcedencia de la demanda introducida ante tribunales nacionales por el presidente del Parlamento contra los directivos de El Nacional, Tal Cual y La Patilla, señalándolos como responsables de una información que esos medios se limitaron a reproducir, publicada a principios Seguir leyendo

Revolcón obrero al estilo marxista.

Jair de Freitas. El Nacional . 26 DE ABRIL 2015 – 12:01 AM Esta semana Luis Ugalde (SJ) publicó un impecable y contundente artículo en el portal de La Patilla intitulado “El paraíso de la clase obrera” cuyo argumento central versó sobre el modelo económico de inspiración marxista a través de una lectura muy atinada respecto de la clase media y la superación de la pobreza. Cuando resta menos de una semana para el Día del Trabajador, comienza el ritual, o mejor dicho, el debate de siempre en torno a la escala de sueldos en Venezuela; a saber: aumento general Seguir leyendo

Corralito del Siglo XXI

Elides J. Rojas – El Universal – Sobre la marcha -16.04.2015 01:21 PM La definición académica de corralito pasa por varios estados. Uno general, que implica el cerrojo amplio, extendido y riguroso aplicado a toda la sociedad, incluidas sus mascotas. Luego el corralito se va haciendo más específico en sus grados y materias: hay, por ejemplo, corralito financiero que tiene que ver con el secuestro del dinero de la gente y la aplicación de un candado en las operaciones en divisas. Pero el corralito no se queda ahí. Hay gobiernos que lo aplican en renglones como mercados de comida y Seguir leyendo

Rescatar el futuro

Julio César Arreaza El régimen ha volcado sobre ella, sin escrúpulo alguno, una gama de recursos de su arsenal forajido, pero no ha podido doblegar a la sociedad venezolana. Hoy rendimos tributo a ese pueblo noble recordando la más grande marcha cívica, nunca antes igualada en Latinoamérica, acontecida  un día como hoy del año 2002, hace 13 años. En esa memorable jornada democrática esplendió la soberanía popular y ha debido producirse la renuncia efectiva del presidente, si hubiera sido un hombre de principios y honor. Hoy la lucha tiene un norte y se enfoca en rescatar el futuro que la Seguir leyendo

Cuando 2019 nos alcance

Thays Peñalver Cuando 2019 nos alcance 24 de febrero 2015 – 00:01 . El Nacional. El escenario es como el de una Guerra Civil, cientos de miles de familias desarraigadas. Un millón de chamos, 90% profesionales que se han marchado. Un millón de abuelos no verán crecer a sus nietos y a un millón de padres nos ha desgarrado esa despedida en un aeropuerto. En las plazas de los rectorados la alegría del abrazo se funde con la del desconsuelo de las despedidas porque a la mitad, cuando poco, no los espera una fiesta por su logro, sino un avión Seguir leyendo