La Información y Participación en la crisis de la Basura.

Artículo escrito para POLITIKA UCAB por Carlos Romero Mendoza – 23 de octubre de 2015 http://politikaucab.net/2015/10/23/informacion-y-participacion-en-la-crisis-de-basura/ La Encíclica Laudato Si, advierte sobre formas de contaminación que afectan de manera cotidiana a las personas, entre ellas las que se produce como efecto de los residuos, incluyendo desechos peligrosos. El documento Papal afirma que la tierra, nuestra casa, parece convertirse cada vez más en un inmenso depósito de porquería. En muchos lugares del planeta, los ancianos añoran los paisajes de otros tiempos, que ahora se ven inundados de basura[1]. El tema de la basura es parte de una agenda global que hoy Seguir leyendo

Gustavo Coronal : El vergonzoso Plan Estratégico de PDVSA.

El vergonzoso Plan Estratégico de PDVSA Lo poco que se ha colado en la prensa sobre este “plan” es vergonzoso. Es verdad que un plan se hace con participación de la organización, idealmente de abajo hacia arriba. Pero esta gente de la PDVSA roja llevó este concepto al extremo y lo ha estado construyendo con la participación de 97.472 propuestas de la gran masa trabajadora. No queremos imaginar la complejidad de este proceso, a menos que lo que dice el presidente de la empresa, Eulogio Del Pino, sea  una necedad populista más. Lo que se ha filtrado del Plan incluyen Seguir leyendo

Gustavo Coronel : Carta a Domingo García, jefe de Finanzas Corporativas de PDVSA.

Sr. García: Usted acaba de decir, complacido, que los costos de producción de PDVSA están entre siete y ocho dólares por barril “gracias a la devaluación de la moneda local”, ver: http://www.eluniversal.com/economia/151007/pdvsa-costos-de-produccion-de-crudo-estan-entre-7-y-8-dolares-por-barr . Lo fue a decir a Londres, como si ello fuera un gran logro del régimen. Eso no lo entiendo bien porque una devaluación encarece los insumos importados que se utilizan en la producción de petróleo. Explíquenos eso.  En general, una devaluación ayuda a un país a exportar muchos productos diferentes. Pero ese no es el caso de Venezuela. Nosotros exportamos solamente petróleo. Y lo que usted no Seguir leyendo

El vecino y la necesidad de sentir al Municipio.

El 22 de septiembre de 1987 fue creado legalmente el Municipio Autónomo Baruta y este año  2015 la fecha pasó desapercibida. Con ella, se perdió una oportunidad ideal para reflexionar sobre el Municipio como único modelo viable de organización territorial que el artículo 16 de la Constitución reconoce y sobre la función parlamentaria en la labor de fortalecer la democracia desde lo local a través del Municipio como actor esencial. El año pasado (2014) la Red de Organizaciones Vecinales de Baruta, presentó al Concejo Municipal y al Alcalde un Manifiesto en Defensa del Municipio, contra el Estado Comunal y el Seguir leyendo

David contra Goliat

VenEconomía: David contra Goliat Por los Editores de VenEconomía En Venezuela desde hace casi 17 años se registra una titánica lucha entre un imponente Goliat que le ha afincado sus garras de manera inmisericorde a un David, representado por diversos sectores del país. Un Goliat que ha dejado tras de sí un alto costo en vidas humanas perdidas, familias desintegradas, economía destruida, calidad de vida menguada y valores triturados en aras de una imposición del Plan de la Patria, que solo ha servido para catapultar a la riqueza mal habida a una élite enquistada en el poder. En casi 17 Seguir leyendo

Desde Colombia : Una realidad que no vemos

Plinio Apuleyo Mendoza. ¿A dónde nos va a llevar este proceso de paz? Nadie lo sabe, a excepción de las propias FARC. Tampoco, el presidente Santos. Él ha tirado un globo al aire y no sabe con certeza dónde va a caer. Su mayor obsesión es la firma de un acuerdo que le permita pasar a la historia. Las FARC, en cambio, están logrando todo lo que se han propuesto. Para ello, cuentan con instrumentos y secretos aliados enquistados en el gobierno, en la justicia, en las instituciones, en sindicatos e incluso en las propias Fuerzas Armadas. En el exterior, Seguir leyendo

La frontera Colombo-Venezolana está dolida

Artículo escrito para POLITIKA-UCAB por: Carlos Romero Mendoza – 28 de agosto de 2015 http://politikaucab.net/2015/08/29/la-frontera-colombo-venezolana-esta-dolida/ La indignación que despertó en la sociedad venezolana aquello que se calificó como el “desalojo de viviendas con poder militar” en el año 2000, representado con el caso de Los Semerucos,[1]ahora se repite con indignación y vergüenza cuando el poder del Estado, a través de las fuerzas militares, echa del país a hombres, mujeres y niños, que ante los ojos del propio Estado habían ocupado un rincón de San Antonio del Táchira como pedacito de territorio para vivir. Cuando Los Semerucos, los enemigos de la Seguir leyendo

El salario social.

Héctor Lucena. 27 Agosto 2015.Correo del Caroní. Dirigentes del gremio de profesores universitarios que participan en la negociación del convenio universitario llamaban la atención de propuestas patronales sobre un concepto llamado “salario social” sobrevenido en los últimos años. Obviamente la contraparte de los gremios universitarios es el patrono gobierno. Sobre esta construcción -“salario social-, hay que mencionar que no se conoce que haya habido en el ámbito de las relaciones laborales un proceso de elaboración de la definición del llamado “salario social”, apenas algunas declaraciones de voceros gubernamentales la mencionan, lo hemos venido observando desde hace varios años, en concreto Seguir leyendo

¿Vamos a un Estado de Excepción?

Carlos Romero Mendoza / 15 de enero de 2015 En febrero del año 2014, Nicolás Maduro, advirtió de la posibilidad de decretar un Estado de Excepción en el Estado Táchira como consecuencia de las protestas que se vivieron allí en los primeros meses del año pasado.[1] El Estado de Excepción opera cuando ocurren circunstancias extraordinarias de naturaleza económica, social, política, natural o ecológica, que atentan o impactan gravemente la seguridad de la Nación, de las instituciones y de los propios ciudadanos, que por su naturaleza obligan al Estado a tomar medidas especiales, pues institucionalmente las herramientas que posee no resultan Seguir leyendo

El garrote del SEBIN

Editorial – El Impulso, Julio 27, 2015 La última: el presidente del gremio de los licoreros, Fray Roa, expone la crítica situación del sector que representa, pues una nueva providencia los obliga a pagar en forma anticipada 50 % del PVP, más 12 % de IVA, y la respuesta oficial es mandar a su casa a una comisión del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), a ponerlo preso. Roa habló de decretar una "Hora Cero”, el 29 de este mes. Cometió el delito de advertir acerca del inminente cierre de miles de licorerías, que dan trabajo a unas 400.000 personas, ante Seguir leyendo