Repudio al intento de desconocimiento de la voluntad popular del 6D

Repudio al intento de desconocimiento de la voluntad popular del 6D La RED de Organizaciones Vecinales de Baruta, por medio de la presente quiere expresar su más enérgico repudio a las acciones que el gobierno central está impulsando a los fines de intentar desconocer el valor y alcance de los resultados electorales del pasado 6 de diciembre 2015. Recordamos aquél 2010, cuando abusando del poder que aún detentaban, a última hora y corriendo, los diputados ilegítimos de aquella pobre Asamblea Nacional, actuando de manera inmoral, impusieron el modelo comunal, a través de una serie de leyes que a espaldas de Seguir leyendo

el 5E y sus obstáculos comunales

Carlos Romero En diciembre 2014, en el marco de la celebración de los 15 años de vigencia de la Constitución Nacional, el Presidente Nicolás Maduro, se comprometió a dedicarse de manera exclusiva a recuperar la economía del país, delegando la responsabilidad en los temas sociales a su vicepresidente y demás ministros. Entonces, Maduro advirtió que recorrería fábricas, campos y la frontera para derrotar a lo que calificó la “mafia criminal” y así lograr para este año 2015 el “redespegue productivo y de diversificación de la economía”, de manera que se pudiera cuidar el empleo, el ingreso y las misiones.[1]  Los Seguir leyendo

Laureano Márquez. Carta al Niño Jesús.

Carta al Niño Jesús por Laureano Márquez Por Laureano Márquez. runrun.es Querido Chuito:   Ante todo quiero comenzar dándote las gracias por todo, especialmente por devolvernos la Navidad como espacio para la paz y la concordia entre los hombres de buena voluntad. Este diciembre las hallacas, si llegamos a probarlas, tendrán un gusto especial. La verdad es que escribirte una carta con peticiones, después de todo lo que has hecho por nosotros este año, es como mucha exigencia. Sin embargo, típico venezolano es que después de uno decir  “perdona el abuso”, venga el abuso.    Mi carta tiene que ver Seguir leyendo

¿Puede el Presidente impedir la aplicación de una Ley de Amnistía?

¿Puede el Presidente impedir la aplicación de una Ley de Amnistía? Por José Ignacio Hernández G. | 9 de diciembre, 2015 . prodavinci.com Los resultados del 6-D han permitido plantear, nuevamente, la posibilidad de una Ley de Amnistía dictada por la nueva Asamblea Nacional. Y el gobierno central, adelantándose a esa posibilidad, declaró que no “aceptaría” esa Ley. Conviene explicar, entonces, qué es una Ley de Amnistía. La amnistía En un anterior artículo que publiqué en Prodavinci,  expliqué que la amnistía es una facultad de la Asamblea Nacional que le permite “desaparecer” el delito. Es decir: mediante una Ley se Seguir leyendo

La realidad económica de 2015 al desnudo.

el-nacional.com La realidad económica de 2015 al desnudo Marta Colomina 6 de diciembre 2015 – 12:01 am Este 6-D ha sido esperado por millones de venezolanos que acudiremos cívicamente a las urnas de las que surgirá la nueva Asamblea Nacional. La expectativa nacional e internacional es enorme. Numerosos gobiernos, mandatarios y dirigentes del mundo han hecho votos porque el día de hoy transcurra en paz y que tan histórica elección sea transparente y contribuya al entendimiento de todos los venezolanos. Que ningún ciudadano preocupado por el futuro de Venezuela se quede sin votar. En respeto a la normativa electoral, nuestro Seguir leyendo

¡Otra vez la UCV! ¡Nada de lástima!; por Gisela Kozak Rovero

  (Reloj Universitario de la Universidad Central de Venezuela, diseñado por Carlos Raúl Villanueva en un trabajo conjunto con el ingeniero Juan Otaola Paván, en 1953.) En el momento que escribo este artículo, las actividades en la Universidad Central de Venezuela están suspendidas durante 24 horas. Aunque este paro es una respuesta inmediata a un aumento general de sueldos por parte del gobierno nacional que ha dejado a los profesores instructores y asistentes a tiempo completo ganando un sueldo inferior al mínimo, el motivo central que sustenta la suspensión no es estrictamente salarial: tiene que ver con la palabra dignidad. Seguir leyendo

La caverna contra la Universidad.

Humberto García Larralde Desde el espacio que Trucutú convirtió en caverna -blandiendo su mazo contra todo asomo de civilidad-, se acordó la semana pasada pedir la intervención de las Universidades Nacionales. Los considerandos que pretenden motivar la petición cavernícola, se inician con lo siguiente: “Que el Estado hace esfuerzos extraordinarios para aportarles recursos a estas universidades, paralizadas sin explicación alguna…” Pero sucede que este “esfuerzo extraordinario” está muy lejos del que se hace para las compras militares. En momentos de graves penurias por la falta de dólares, Maduro anuncia la adquisición de 12 caza-bombarderos Sukhoi 30 que, a $40 millones Seguir leyendo

11 Octubre 2008 . La crisis mundial y Venezuela

Luciano Reni.  Analitica.com Curiosamente hay personas, algunas de ellas a la cabeza de cargos públicos de primer órden, quienes piensan y sostienen firmemente convencidas que, lejos de influir negativamente sobre nuestra economía, la actual crisis la fortalecerá. Sin ellos saberlo, es muy posible que ésta afirmación, aparentemente impregnada de ignorancia e ingenuidad, resulte paradójicamente cierta. En efecto, la manera cómo se está gobernando el país, desde hace ya varios años, en todos los ámbitos y en forma cada vez más alarmante, está tan plagada de errores graves, tanto de tipo conceptual como instrumental y ético, que una crisis cuyas proporciones Seguir leyendo

PREMIO "GUMERSINDO TORRES" DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE INGENIEROS DE PETRÓLEO

El vínculo describe una historia, más que una historia, una gran verdad sobre nuestra realidad petrolera y los hombres que la forjaron. La nueva historia, aquella de quienes destruyeron nuestra industria energética, se está documentando. http://www.lasarmasdecoronel.blogspot.com/2015/11/premio-gumersindo-orresde-la-sociedad.html

UCV: Vencer la conjura

UCV: vencer la conjura Nicolás Bianco _ El Nacional – 25 de octubre 2015 – 12:01 am La absoluta mayoría de los venezolanos democráticos enfrentamos una grave conjura, generada y accionada por un nefasto régimen, que califica según el criterio de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos como “régimen forajido”. No existe institución pública, sector social o empresarial organizado que no haya padecido los severos rigores de la subversión, el crimen, la confiscación o que no haya sido objeto de la difamación, la censura o la cárcel, mientras la conjura apela a cualquier Seguir leyendo