El cinismo revolucionario (I) Elides J. Rojas L. 15.10.2011 12:02 PM Todos a Ginebra. Allá fue la cosa. Como en los carnavales del siglo pasado en el hotel Avila. Fue Maduro y un bojote de gente y hablaron. El mismo megalote cubanoide de siempre. A defender a un régimen violador de Derechos Humanos del cual forman parte en la ONU, aunque reniegan de la organización. Días de fiesta, aviones y dólares sin Cadivi. Días de no escuchar y negar. Las negaciones de lo evidente son demasiadas. Irán en dos partes, pues. Recomendaciones no aceptadas por el Estado venezolano: Eslovenia. Cumplir Seguir leyendo
Información
II Caminata Fotográfica. Baruta.
Feria del libro.Baruta.
Jornada de salud. Alcaldía de Baruta.
Carta Americana sobre Derechos Humanos
YA SON NUEVE LAS SENTENCIAS QUE NO SE HAN ACATADO EN EL PAÍS “Venezuela es un país moroso y maula“ Treinta ONG rechazan la campaña que ha desatado el Estado contra la Corte IDH .Patty Fuentes Gimón.Tal Cual. Política,Pg 4, 30/09/2011 La sentencia que obliga al Estado venezolano a habilitar al dirigente político de Voluntar Popular Leopoldo López podría ser la novena que no se acata en el país. Hasta ahora, diversos voceros del Gobierno han afirmado que los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos no son obligatorios, a menos de que así lo habilite la Sala Constitucional Seguir leyendo
¿La regionalización de la Educación Superior?
¿La regionalización de la Educación Superior? Ministerio de Educación Superior Impulsan territorialización con creación de subcomités en cada estado La resolución ministerial establece que cada Subcomité Territorial estará integrado por una vocera o vocero de cada uno de los Despachos de Viceministra o Viceministro del Mppeu En la Gaceta Oficial número 39.757, del miércoles 14 de septiembre, apareció la resolución que crea los Subcomités Territoriales de Educación Universitaria, definidos como “instancias colegiadas dependientes del Comité para la Territorialización de la Gestión del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (Mppeu), con el objeto de coordinar, articular y promover la Seguir leyendo
55% de la leche y 60% de la carne que se consumen en el país son importados
55% de la leche y 60% de la carne que se consumen en el país son importados Solicitaron nuevamente una reunión con el Gobierno para hacer planteamientos Al término de su XLVIII Asamblea Anual Ordinaria, la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) resolvió redactar un documento en el cual solicitan al Gobierno nuevamente una reunión para atender la demanda del sector y exponer su situación. Allí suscriben que, desde el año 2009, la producción de leche y carne ha descendido progresivamente, pues estaba en 1.470 millones de litros al año cuando lo ideal era 2.800 millones anuales y en la carne Seguir leyendo
Doble fondo en Hospital de Táchira.
Doble fondo en hospital de Táchira ESTARÍA SIENDO ACONDICIONADO PARA RECIBIR AL JEFE DE LAS FARC El diputado Leomagno Flores alertó sobre posible traslado de Alfonso Cano al centro asistencial andino . La militarización del Hospital Militar de San Cristóbal no es casual, según lo denunció el diputado de la MUD Leomagno Flores, quien dijo tener informaciones extraoficiales de que el centro asistencial estaría siendo acondicionado para recibir a un alto directivo de la guerrilla colombiana. “Se está tramando un traslado programado de un alto dirigente de las FARC a la unidad de quemados del Hospital Central. El espacio fue Seguir leyendo
Reactivar el Metro de Valencia implica cemento y cabillas hasta 300% más costosos.
Reactivar el Metro implica cemento y cabillas hasta 300% más costosos Cortando la maleza en la estación Negra Hipólita.(Foto Angel Chacón) Una eventual reactivación de los trabajos del Metro de Valencia se encontrará con escenarios nuevos como que, además de escasos, el precio de la cabilla aumentó 300% el último año y el del cemento 50%, sin contar los agregados (piedra y arena) que rondan un alza de 150%. Recursos humanos y energía eléctrica son partidas que también subieron. Los porcentajes anteriores los conoce y explica Juan Carlos Cárpico, ingeniero civil con especialización en construcción de túneles y puentes, Seguir leyendo
Chávez recrimina pérdidas en empresas básicas.
Chávez recrimina pérdidas en empresas básicas al anunciar pago de deudas laborales Domingo, 18 de Septiembre de 2011 Bs. 564 millones serán destinados para saldar compromisos laborales en las empresas básicas. El monto se distribuirá así: Ferrominera Orinoco (198,2), Sidor (142,2 millones), Carbonorca (74), Alcasa (65), Venalum (57), Bauxilum (7.6) y Alucasa (1). La dirigencia sindical saca sus cuentas. El monto aprobado está por debajo de lo estipulado para honrar todos los pasivos laborales, pero sin duda sirve para aliviar la carga presupuestaria de unas empresas insolventes, que pagan con dificultad la nómina, mientras exploran nuevas formas de endeudamiento. Presidente, Seguir leyendo