Venezuela 03 / nov / 2011 10:42 pm En Gaceta la intervención de la Contraloría Municipal de Baruta En Gaceta Oficial 39.791, del día miércoles 2 de noviembre de 2011, la Contraloría General de la República intervino, por debilidades presentadas en cuanto a control interno, la Contraloría Municipal del municipio Baruta del estado Bolivariano de Miranda. Graves irregularidades que afectan la legalidad, la efectividad, la eficiencia y economía, de las operaciones administrativas del órgano de control fiscal y las violaciones de los principios del sistema nacional de control, fueron varias de las razones por las cuales la Contraloría General de Seguir leyendo
Información
Denuncian adoctrinamiento por imposición de libros escolares
Denuncian adoctrinamiento por imposición de libros escolares La medida que prohíbe el uso de otros libros escolares que no sean los pertenecientes a la Colección Bicentenaria, promovida por el Gobierno nacional, ha generado alarma en el sector educativo. La decisión es para la secretaria general de la Federación de Profesionales de la Docencia y Colegio de Profesores, Yaritza Viña, “el afán de este gobierno de convertir al sistema educativo en un proceso mecánico. Carolina Maffia Foto Armando Rivas [Viña asegura que se pretende sembrar un pensamiento dogmático en los escolares] Viña asegura que se pretende sembrar un pensamiento dogmático en Seguir leyendo
Ministros piden a estudiantes de medicina comunitaria no avergonzarse
La ministra de Educación Universitaria Yadira Córdova, llamó este sábado a los estudiantes de medicina comunitaria a no avergonzarse de su formación académica y les aseguró que, incluso, están mejor preparados que los jóvenes de las universidades tradicionales. “Quiero decirles, como profesora universitaria con más de 32 años de docencia, que ustedes no tienen nada de qué avergonzarse; han recibido una formación de primera, con más de 14.000 horas de formación, 12.000 horas presenciales”, les manifestó Córdova. Los 8.250 estudiantes de la primera generación de médicos comunitarios que se graduarán en diciembre próximo marcharon este sábado en Caracas en repudio Seguir leyendo
Faja del Orinoco: el gran fraude chavista.
viernes 4 de noviembre de 2011 Faja del Orinoco: el gran fraude chavista Mucha firmadera, papeles y blá blá blá pero no se le ve el queso a la totada Entre los grandes crímenes que ha cometido Hugo Chávez contra Venezuela pocos tan trágicos como el relacionado con el desarrollo de los recursos petroleros de la Faja del Orinoco. Antes de llegar Chávez al poder se habían establecido cuatro contratos con empresas multinacionales para llevar a cabo ese desarrollo de crudo mejorado. Se habían hecho grandes inversiones en plantas de conversión profunda de crudos y se estaba produciendo de manera Seguir leyendo
Nueva figura comunal . Procurador Comunal.
Procurador Comunal Una nueva figura o un nuevo actor se asoma en ese complejo diseño de lo Comunal que desde nuestras comunidades viene imponiendo cambios que sin darnos cuenta, poco a poco altera la relación Estado-Ciudadano, y entre nosotros mismos como ciudadanos y como vecinos de una misma comunidad. Ahora los Consejos Comunales tendrán un defensor denominado Procurador Comunal, que según el Procurador General Carlos Escarrá[1], será un nuevo comité cuyo objetivo será la defensa de los consejos comunales, en coordinación con el Ministerio del Poder Popular para las Comunas. El Procurador Comunal es un abogado del Poder Popular, dice Seguir leyendo
8.300 Médicos comunitarios jamás han pisado un quirófano.
“8.300 MÉDICOS COMUNITARIOS JAMÁS HAN PISADO UN QUIRÓFANO“ JAVIER MORENO SUCRE| EL UNIVERSAL domingo 30 de octubre de 2011 12:00 AM Según el cronograma académico para el mes de noviembre, 8.300 bachilleres deberían recibir de manos del Ministerio de Educación Universitario, su título que los faculta como Médicos Integrales Comunitarios. A nivel de números, la cifra no es para nada desalentadora, teniendo en cuenta el afianzado déficit de especialistas en salud que se evidencia en los hospitales. Pero la situación que prendió las alarmas, es otra. La Academia Nacional de la Medicina, las sociedades científicas y hasta la misma Federación Seguir leyendo
Alcaldia de Baruta.Jornada especial de registro civil.
Piden que se amplíe consulta de la Ley de la Medicina.
El texto, aprobado anoche en primera discusión en la AN, faculta a los médicos integrales comunitarios a ejercer la profesión de médico, y los coloca en el mismo nivel de los profesionales formados en el sistema tradicional que se gradúan como médicos cirujanos La revisión de la normativa se realiza pocas semanas antes de graduar a la primera promoción de médicos integrales comunitarios |(foto) Omar Veliz. El Nacional 21/10/11.Andrea Small Carmona. El debate sobre las capacidades que tienen los egresados de Medicina Integral Comunitaria se reavivó esta semana, luego de que la Asamblea Nacional aprobara el miércoles en primera discusión Seguir leyendo
Cuba. ETECSA o la CANTV cubana.
ETECSA: de la vigilancia a la indiscreción ¿Cuántos teléfonos crees que son escuchados por la policía política? me preguntó aquel hombre que una vez trabajó para los órganos de inteligencia y ahora es sólo un apartado más. Aventuré un número de tres cifras, un modesto centenar, que provocó carcajadas en su rostro cruzado de arrugas. “Hasta mediado de los noventa estaban intervenidas cerca de 21 mil líneas y en este momento debe ser el doble por el aumento de los móviles”. El dato me lo confirmó otro señor cuya labor fue una vez fisgonear conversaciones ajenas e instalar micrófonos en Seguir leyendo
¿Es que hay dos formas de enseñar medicina?
¿Es que hay dos formas de enseñar medicina? Rafael Muci-Mendoza. Para estudios formales de medicina, Venezuela cuenta con 9 escuelas de medicina en 8 facultades: seis años de carrera; 9 departamentos/escuela; 52 asignaturas cursadas; 1.511 temas cubiertos; 37 semanas cursadas/año; 42 horas docentes, asistenciales, tutoradas y de investigación/semana; 8.280 horas en la carrera; un internado rotatorio de pregrado y un año rural. Los autorizados para el ejercicio legal son los médicos-cirujanos y los doctores en medicina. Los egresados tienen formación médica, moral y ética de calidad, compitiendo en igualdad con sus pares de países del mundo desarrollado. El régimen comunista Seguir leyendo