La canonización de Hugo Chavez

LA CANONIZACIÓN DE HUGO CHÁVEZ – Fernando Mires MAY 16, 2012 “Pasiones e Intereses” es el título de un breve, antiguo, pero todavía relevante libro de Albert O. Hirschman. La tesis central dice que la economía moderna surgió de la conversión de las pasiones en intereses, aunque las primeras no desaparecieron. Por el contrario, suelen reaparecer escondidas detrás de los propios intereses. Pasiones e intereses son, a la vez, dos dimensiones de la vida política. Razón que explica por qué en periodos electorales los candidatos apelan a ambos recursos, al racional y al pasional. De este modo, al menos en Seguir leyendo

Cuba. No hay papel sanitario en Cuba….

Mayorista vs Minorista Tengo la impresión de estar atrapada en un permanente deja vu, en una realidad donde se repiten frases, quejas y situaciones casi exactas. Hoy al mediodía, escuché en la calle palabras idénticas a las de hace una semana; la vecina rumiaba problemas muy similares a los que tenía dos décadas atrás y en la carnicería una larga fila parecía calcada de otra del año 1994 o 2002. Es difícil sacudirse la sensación de que esto ya lo vivimos, de haber caído en un bucle que nos devuelve una y otra vez al mismo punto por el que Seguir leyendo

La intelectualidad cubana. Yoani Sánchez.

La intelectualidad cubana: debatir o esconderse ¿Qué es un académico? ¿Qué es un intelectual? Son algunas de las interrogantes que me han atormentado durante años, incluso desde antes de graduarme en Filología Hispánica. Sumergida en la insolencia adolescente, creí en algún momento que para ser lo uno o lo otro era necesario asumir ciertas poses, gestos, seseos y hasta formas de vestir o de fumar. Con el tiempo, comprendí que la erudición no tiene que venir acompañada por una barbita puntiaguda, una mirada desde arriba, unas gafas a media nariz ni una de esas boinas ladeadas que tanto gustan a Seguir leyendo

UCV. Acoso judicial

Acoso judicial contra la UCV ELEAZAR NARVÁEZ Insiste el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en obligar a determinadas universidades, las que hoy no están secuestradas por el Gobierno, a colocarse al margen de la Constitución y de las leyes de la República. Las presiones contra esas instituciones han sido implacables. El acoso recurrente del Poder Judicial sólo se ha dirigido a las casas de estudio donde los miembros de la comunidad académica, docentes y estudiantes, han elegido a sus autoridades con base en lo establecido en la Carta Magna y en la vigente Ley de Universidades. No ha ocurrido así Seguir leyendo

Carta de una profesora. Solo para mentes claras.

Solo para mentes claras, formadas hace un respetable tiempo. Carta de una profesora. Los participios activos son de una sola terminación que le corresponde al género masculino y femenino , y al artículo y pronombres neutros. CONTRA LA TONTUNA LINGÜÍSTICA, UN POCO DE GRAMÁTICA BIEN EXPLICADA Tengo 50 años y he tenido la suerte de estudiar bajo unos planes educativos buenos, que primaban el esfuerzo y la formación de los alumnos por encima de las estadísticas de aprobados y de la propaganda política. En jardín (así se llamaba entonces lo que hoy es “educación infantil”, mire usted) empecé a estudiar Seguir leyendo

Aponte contra la UCV

EDITORIAL Tal Cual ). 21/5/12 Aponte contra la UCV Fernando Rodríguez El mismo día en que Caracas amenazaba un caracazo, en que llovían balas por doquier, madres lloraban, los presos mostraban una capacidad de fuego envidiable, 1.500 efectivos militares y policiales daban la segunda heroica batalla contra los pranes, la ciudad era un caos, perseguían periodistas, los herederos pescueceaban… en medio de esa barahúnda, decimos, los colegas de Aponte y Velásquez Alvaray en el Tribunal Supremo le clavaban una cuchillada trapera a la Universidad Central de Venezuela. Lo cual es paradójico si se piensa que ese incesante y ensordecedor ruido Seguir leyendo

El Euro y la Unión Europea: ¿Esta crisis tendrá salida?

El Euro y la Union Europea: ¿Esta crisis tendrá salida? Luciano F. Reni Martes, 15 de mayo de 2012 Estoy también convencido de que para varios millones de personas, especialmente del sur de Europa, no existe otra alternativa que la de aceptar enormes sacrificios en forma permanente, Personalmente, vislumbro inclusive la posibilidad de que, como consecuencia de ello, pueda llegar a correr la sangre en algunas regiones de Europa Foto: AFP Estoy de acuerdo con quienes critican la rigidez de los alemanes pero también la visión cortoplacista de los españoles. Lo único que le agregaría a eso es que fueron Seguir leyendo

Los laberintos del Poder

SIMÓN ALBERTO CONSALVI sconsalvi @el-nacional.com En su columna de El Universal del domingo pasado, Elías Pino-Iturrieta escribió sobre “El emblemático Aponte Aponte” y, a pesar de lo deplorable que resulta mencionar al personaje, quiero detenerme en sus observaciones porque sería un error que pasaran inadvertidas. Esto es lo que nos sucede con frecuencia, y, como consecuencia, la montaña rusa de nuestros laberintos se va sucediendo con tal frenesí que nos vamos quedando como desahuciados, inermes, sin palabras, aterrados de lo que vemos y padecemos. Por eso me detengo en las reflexiones de Elías. Tocan la médula de nuestra desgracia y Seguir leyendo

Final de la farsa.

Final de la farsa Interrogado sobre si Ecuador podría llenar el vacío regional que dejaría Venezuela en caso del retiro o muerte del presidente Chávez, el sociólogo ecuatoriano Verdesoto respondió que el socialismo del siglo XXI no tenía “consistencia ideológica ni técnica como para trascender” y que Ecuador no tenía la posibilidad de comprar solidaridades con los precios diferenciales del petróleo. También el presidente uruguayo, Pepe Mujica, había dicho que “cuando pase Chávez, no habrá construido ningún socialismo”. Y efectivamente, el modelo de explotación cubano-venezolano no es más que un socialismo mendicante condenado a fracasar. La revolución bolivariana convirtió al Seguir leyendo

Venezuela está postrada y tratan de darle oxígeno artificial a la economía

Venezuela está postrada y tratan de darle oxígeno artificial a la economía 21-Mar 06:24 am|Blanca Vera Azaf. El Nacional. El economista y profesor de la Universidad de Harvard critica el irrespeto a la propiedad privada, la alta inflación, el desinterés por los niños que no van a la escuela, la ausencia de maestros, el descalabro de Pdvsa y el oneroso endeudamiento de una economía cuyo mal manejo “no tiene perdón de Dios” Ver entrevista completa. http://www.el-nacional.com/noticia/27730/18/Venezuela-esta-postrada-y-tratan-de-darle-oxigeno-artificial-a-la-economia.html Ricardo Hausmann Ricardo Hausmann | Nelson Castro