EL ENTIERRO DE TODA LÓGICA Oscar Tenreiro / 21 de Julio 2012 Si hay algo que podría servir de símbolo de la actual situación venezolana sería ese barrio-marginal-sobre-estructura-vertical-de-concreto-de-alta-tecnología que se ha venido formando, paso a paso, único en el mundo, en el centro de la ciudad de Caracas a pocos metros de las sedes de los bancos más importantes del país. Se trata de la ocupación de la estructura de un edificio de oficinas que estaba en avanzado estado de construcción en 1994 en tiempos de la crisis bancaria venezolana. Iba a ser la sede de un centro financiero (Confinanzas) Seguir leyendo
Información
Chavez’ Ever Morphing Petrorinoco Investment Instrument
Recuerde los bonos Petrorinoco que Chávez dijo serían utilizados para pagar Bs. 40 mil millones en deuda que el Gobierno tiene con los trabajadores del sector público? Aquí está la imagen del “bono” que Chávez mostró en la televisión nacional (con su mano). Sin embargo después de la entrega de menos de mil millones de BsF. y después de no poder emitir un boletín oficial con las condiciones del “bono”, es poco lo que se escuchó de nuevo y la promesa electoral de repartir miles de millones pareció desvanecerse. Otra fracasada promesa de esta falsa revolución Bueno, todavía no lo Seguir leyendo
La refineria de Amuay tardará varios meses en volver a operar
Tomado de VenEconomía del 29 de Agosto pasado: Varios meses – y no los 48 horas anunciadas por el presidente de PDVSA, Rafael Ramírez – pasarán antes que la refinería se pueda reactivar. Vecinos de la refinería alertaron acerca de la existencia de una “nube de gas” horas antes de la explosión, sin que el personal de la refinería reaccionara. Se pudo evitar: La Guardia Nacional recomendó la reubicación de sus instalaciones en 2002. Por lo contrario, se permitió la construcción de viviendas para las familias de los guardias nacionales. Rocío San Miguel, de la ONG Control Ciudadano, informa que Seguir leyendo
El crimen de Amuay. Análisis de una situación.
Guaicaipuro Lameda: El Crimen de Amuay El incidente ocurrido en el complejo refinador Paraguaná no es un mero accidente, más bien es la consecuencia inevitable de una situación continuada y agravada de la cual el mundo ha sido su testigo presencial. También entiendo que esa es una tragedia que nadie desea que ocurra o que se propicie deliberadamente, a menos que fuese una acción terrorista y ese no es el caso. En mi opinión, la tragedia se fue construyendo paso a paso mediante un cúmulo de hechos que dan cuenta del proceso de desviación y deterioro institucional impulsado durante la Seguir leyendo
Cronica de un desastre anunciado
Crónica de un desastre anunciado VenEconomía Opina, 29 de agosto de 2012 Wednesday, August 29, 2012 2:01 PM A cuatro días de la explosión en la Refinería de Amuay, una de las peores tragedias no relacionadas con causas de la naturaleza ocurridas en el país, comienza la “normalidad” en la región: Los deudos entierran y lloran a sus más de 40 familiares fallecidos, los heridos luchan por recuperase, los héroes anónimos continúan sus labores de rescate y las familias afectadas y sin vivienda emprenden la ardua tarea de recomponer sus vidas. Por la parte del Gobierno las autoridades siguen insistiendo Seguir leyendo
Amuay. Mantenimientos reprogramados sin inversión.
Recomiendo el artículo (en inglés) de Miguel Octavio (The devil´s excrement) que ilustra y desmiente al ministro Ramirez y los otros ministros: http://devilsexcrement.com/2012/08/26/another-terrible-tragedy-due-to-chavista-mismanagement/ La refinería está dentro de los 3,5 Km de la onda explosiva y la pregunta es ¿Afectó a la refinería? ¿Se ha hecho una evaluación técnica de la refineria y sus posibles riesgos de seguir operando tal como se encuentra en los momentos actuales? ¿Vale la penar seguir operandola como si nada hubiera pasado, o es preferible apagarla para su evaluación y evitar males mayores?
Lo que calla Chavez de la abuela Radonski.
Lo que calla Chávez de abuela Radonski JORGE CAJÍAS | EL UNIVERSAL sábado 25 de agosto de 2012 03:24 PM Recientemente el presidente de la República de Venezuela se refirió en forma ofensiva y en cadena nacional al pasado judío de un ciudadano llamado Henrique Capriles Radonski. Chávez ha mencionado a la abuela judía de Capriles como un antecedente terrible, trascendiendo con estos ultrajes la eternidad y el infinito de todos los tiempos, tratando de alcanzar y perforar con su habitual rabia y ponzoña la tierra del cementerio donde reposan los restos de esta mujer judía, la abuela Radonski, que Seguir leyendo
Desenfreno vulgar.
Desenfreno vulgar 05:10 am 09-Ago de 2012|El Nacional El Presidente afirmó que su gobierno “tiene pruebas de que Capriles perteneció a una organización fascista que aglomera familias adineradas y que los inducía al neonazismo” Presidente Hugo Chávez en Mercosur | AFP A comienzos de esta semana, en una de sus escasas giras electorales al interior del país, el Presidente se refirió al candidato de la oposición, Henrique Capriles Radonski, como un antiguo miembro de una banda neonazi que operaba en Caracas y estaba integrada por jóvenes pertenecientes a las familias pudientes de la capital. De acuerdo con el reporte enviado Seguir leyendo
Pio XII. Enciclica Summi Pontificatus, 1939.
ESPECIAL Que entre encíclicas te veas… ALEJANDRO OROPEZA G. El que no es chavista no es venezolano” HC “La espada puede imponer condiciones de paz, pero no puede crear la paz” Pio XII N o se persigue insistir y seguir gastando tinta sobre la ya eterna polémica del papel jugado por la Santa Sede durante el periodo de existencia del III Reich alemán y, en general, las posiciones asumidas en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, es conveniente traer y recordar algunos hechos puntuales referido a dicho periodo, poniendo atención sobre un personaje por demás interesante de Seguir leyendo
Torre Confinanzas. El entierro de toda lógica.
ARQUITECTURA Y CIUDAD El entierro de toda lógica OSCAR TENREIRO S i hay algo que podría servir de símbolo de la actual situación venezolana sería ese barriomarginal-sobre-estructura-vertical-de-concreto-de-alta-tecnología que se ha venido formando, paso a paso, único en el mundo, en el centro de la ciudad de Caracas a pocos metros de las sedes de los bancos más importantes del país. Se trata de la ocupación de la estructura de un edificio de oficinas que estaba en avanzado estado de construcción en 1994 en tiempos de la crisis bancaria venezolana. Iba a ser la sede de un centro financiero (Confinanzas) presidido Seguir leyendo