Cuba y la CELAC Héctor Faúndez 1 de febrero 2013 – 00:01 Acaba de celebrarse en Santiago de Chile, la primera cumbre de la Celac, organización de Estados de América Latina y el Caribe, fundada en Caracas, que, entre otros, tiene el propósito de “promover y proyectar una voz concertada de América Latina y el Caribe en la discusión de los grandes temas y en el posicionamiento de la región ante acontecimientos relevantes en reuniones y conferencias internacionales de alcance global, así como en la interlocución con otras regiones y países”. Al concluir esta I Cumbre, Cuba asumió la presidencia Seguir leyendo
Información
La oposición de la Oposición.
LOS HUÉRFANOS de Orlando Hay un clima en este país de derrota, desasosiego y frustración, y es acicateado por ciertos analistas políticos Según parece, el chavismo es una fortaleza de genialidad que ha sabido incrustarse en el alma criolla SEBASTIÁN DE LA NUEZ Ciertos analistas dicen cosas como para tirar la toalla y salir rumbo a Maiquetía. Pero el asunto va más allá de los medios. Es un clima de batalla perdida, una atmósfera desabrida con regusto a impotencia. Ese clima y ese regusto se promueven desde la oposición; apestan, sin embargo, a jugada habanera, fraguada entre un mojito y Seguir leyendo
Guayana inicia 2013 peor y sin gobierno.
GUAYANA inicia 2013 peor y sin gobierno Sidor cerró 2012 con un total de 1 millón 726 mil toneladas de acero líquido, la más baja en 30 años En Venalum, la otrora “gran planta”, la crisis es aún peor. La producción fue de apenas un 30% de su capacidad DAMIÁN PRAT C Guayana Los trabajadores de las dos empresas que son la base de la industria integrada del aluminio, Carbonorca y Bauxilum, pudieron cobrar su salario quincenal del 30 de diciembre apenas el 15 de enero, pero ahora se les acumula la nueva quincena en similares condiciones. Esa grave falta Seguir leyendo
El gato de Schrödinger y la incertidumbre actual
Política EL GATO DE SCHRÖDINGER Y LA INCERTIDUMBRE ACTUAL AL COMPÁS DE LA CIENCIA GIOCONDA SAN BLAS gioconda.sanblas@gmail.com La paradoja del gato de Schrödinger, basada en la mecánica cuántica, nos indica que bajo ciertas condiciones, un gato encerrado en una caja está vivo y muerto al mismo tiempo. Sólo la observación define el estado del gato, por lo que hay que abrir la caja para saber si efectivamente está vivo o muerto y así acabar con la incertidumbre. ¿Seremos gatos en la caja de la incertidumbre? Hay un presidente ausente que no es declarado tal; un vicepresidente que dice no Seguir leyendo
El único que tiene atribuciones para nombrar ministros es el Presidente, ¿Quién juramentará a Jaua?
Política Copei se pregunta quién juramentará a nuevo Canciller Jesús Rangel Rachadell, miembro de la Dirección Nacional de Copei, introdujo una demanda ante la Sala Constitucional del TSJ, que solicita la nulidad por inconstitucionalidad del decreto número 9.351, mediante el cual se nombra a Elías Jaua como Canciller de la República. “Dicha designación está firmada por el presidente Hugo Chávez en Caracas el 15 de enero de 2013, nos preguntamos si él está en Caracas cumpliendo sus funciones o está en Cuba recuperándose, ¿o es que el presidente firmó la designación en La Habana o alguien usurpó su firma aquí Seguir leyendo
Comunicado de los Arzobispos y Obispos de Venezuela sobre el acontecer nacional.
COMUNICADO Los Arzobispos y Obispos de Venezuela, reunidos en nuestra XCIX Asamblea Plenaria Ordinaria, enviamos a todos los hombres y mujeres de Venezuela un saludo de Año Nuevo y queremos compartir algunas reflexiones sobre el acontecer nacional. 1. A finales del año pasado vivimos dos procesos electorales que se desarrollaron en un ambiente de pacífica convivencia, pero los reclamos por la falta de condiciones de equidad en el desarrollo de la campaña plantean la necesidad de una revisión y absoluta imparcialidad del sistema electoral. 2. Observamos con preocupación que en el conjunto de leyes, denominadas del “Poder Popular”, se haga Seguir leyendo
Vielma Mora en campaña por la presidencia.
El Mundo. 15/1/13 06:17 p.m. | Emen-AVN.- San Cristóbal albergará en mayo la primera rueda de negocios del Mercado Común del Sur (Mercosur), informó el presidente de la Cámara de Comercio del Mercosur capítulo Táchira, Leny Ramos. El evento se realizará en el Complejo Ferial de la capital tachirense y permitirá a empresarios de los países del Mercosur conformar “alianzas estratégicas y conocer los productos, bienes y servicios que se ofrecen para iniciar un intercambio comercial con el bloque”, reseñó la agencia AVN. Ramos adelantó que unas 50 empresas de Ecuador, 60 de Brasil y 200 de Venezuela ya están Seguir leyendo
Venezuela en piloto automático.
Venezuela On AutopilotJanuary 12, 2013 ………(viene) Pero en vez de luchar contra delito, la Guardia Nacional es enviada por alguien para parar y acosar a estudiantes, como en la foto arriba, donde un estudiante de la Universidad Católica de Caracas es parado por tener un letrero que dice “No a la Dictadura” Pero el fascismo cría fascismo. No sé quién dio la orden de reprimir a estudiantes los dos días anteriores, pero dado que nadie es responsable, conseguimos a todos estos minidictadores en los militares, listos a complacer a los nuevos dueños. ¡Ellos podrían conseguir hasta una promoción de esta Seguir leyendo
Historia. El socialismo del siglo XX.
DISTOPÍAS El socialismo del siglo XX IBSEN MARTÍNEZ 1 Imposible ponderar cabalmente la diabólica malignidad del tecnócrata gringo, seguramente un genio de origen centroeuropeo con cubículo en el MI, que envió a Ronald Reagan el memorándum que proponía arrastrar a la desaparecida URSS a una nueva, última, definitiva carrera armamentista la Guerra de las Galaxias , en la certeza de que la Rusia Soviética estaba ya en fase terminal. “Etapa de inmovilismo social” lo llamaba la jerga oficial soviética y culpaba de ella, entre otras cosas, al gusto de los adolescentes soviéticos por la decadente música del rockero de New Seguir leyendo
Maduro no es presidente. No se equivoque ciudadano Cabello.
¿QUIÉN MANDA A QUIÉN? Aunque usurpa, con ayuda del régimen cubano y del TSJ, funciones que le competen al Presidente, que por cierto no se ha juramentado, Nicolás Maduro no podrá nombrar ministros ni embajadores, conceder indultos ni declarar el estado de excepción por no estar formalmente encargado de la Presidencia, advierten los abogados constitucionalistas El vicepresidente ejecutivo, Nicolás Maduro, continúa al frente del Gobierno venezolano, pero no puede nombrar ministros o embajadores, conceder indultos o declarar el estado de excepción al no estar formalmente encargado de la Presidencia, alertaron hoy constitucionalistas. El presidente Hugo Chávez solo le delegó a Seguir leyendo