Hartos de tantas promesas incumplidas y de tanto abandono, los 130 trabajadores que aún quedan en la planta de refractarios que se llamó Cerámica Carabobo en Puerto Ordaz, rebautizada tras la estatización como Refractarios Orinoco, decidieron arrancar la producción “a juro” y por su cuenta aún sin apoyo ni autorización del gobierno nacional, el Mibam y la CVG. “Ya no aguantamos más esta situación. Una y otra vez nos han engañado”, dijo el grupo que debió atender a los periodistas en las afueras de la planta ante la orden dada por las autoridades del gobierno y la CVG de no Seguir leyendo
Comunal
Iniciativa de ordenanza introducida en la Cámara Municipal de Baruta.
A LOS VECINOS DEL MUNICIPIO BARUTA INFORMAMOS SOBRE LA INICIATIVA DE ORDENANZA INTRODUCIDA EN LA CAMARA MUNICIPAL EL PASADO 14 DE JULIO DE 2011En el día de ayer 14 de julio de 2011, se introdujo vía Secretaria del Concejo Municipal, una propuesta de reforma parcial de la ordenanza del CLPP que contenía: 1.- Aclaratoria sobre la difererencia entre Movimientos Sociales, Organizaciones Sociales y Vecinales. 2.- Amplitud del derecho a participar de aquellos ciudadanos que en el ejercicio de su libertad quieran opinar o participar en la elección del consejero de su parroquia ante el Consejo Local de Planificación Pública, estableciéndose Seguir leyendo
Baruta.Consejo Local de Planificación Pública.
Denuncian que ordenanza limita participación ciudadana en Baruta Consignaron en la cámara municipal un proyecto firmado por 1.896 vecinos, para orientar inversiones PRESUPUESTO Aseguran que sólo son considerados los consejos comunales registrados MAOLIS CASTRO macastro@el-nacional.com Viernes 15 de Julio de 2011 Con pancartas, los vecinos expresaron su descontento ante los ediles OMAR VÉLIZ Un grupo de habitantes de Baruta, miembros de la Red de Encuentro Ciudadano y de consejos comunales, acudió ayer al Concejo Municipal para exigir la reforma de la ordenanza del Consejo Local de Planificación Pública. Después de protestar con pancartas y consignas en las afueras de la Seguir leyendo
Dia del Niño
Riña política paraliza a Baruta.
RIÑA POLÍTICA PARALIZA A BARUTA Además de la partidización de los consejos comunales, hay división entre concejales y el alcalde Por la inexistencia de la instancia está en riesgo el presupuesto participativo y municipal del 2012 KEILYN ITRIAGO MARRUFO Las autoridades locales no han dado pasos decididos para conformar la instancia de participación . En el municipio Baruta la conformación del Concejo Local de Planificación Pública (CLPP) ha sido imposible no sólo por el evidente secuestro de los consejos comunales por parte del PSUV sino también por diferencias políticas dentro de la misma oposición. En esta localidad hay severas contradicciones Seguir leyendo
Invitación
Ordenanza municipal, problema politico.
Debemos prestar más atención a lo que sucede en nuestro municipio. Es lamentable ver que funcionarios electos por el pueblo y pertenecientes a la unidad, tengan un enfrentamiento permanente con el alcalde que es de otra tolda política de la unidad. El presidente se montó en la presidencia pues los principales partidos políticos de aquel entonces se dedicaron a desacreditarse mutuamente, y desacreditar a sus dirigentes. El candidato Chavez lo único que hizo fue darles la razón a ambos; le hicieron el mandado. Parece ser que los nuevos dirigentes jóvenes no leen la historia, y los viejos se aferran a Seguir leyendo
Alcaldía de Baruta. BarutaMóvil en Terrazas del Club Hípico.
¿El estado Comunal, es constitucional?
Ex goberandor Gilmer Viloria advierte sobre el Poder Popular. Con fecha 15 de junio de 2011, el Diario El Tiempo de Valera, presenta un reportaje al ex gobernador de Trujillo Gilmer Viloria, en el que analiza el tema del Poder Popular, la nota firmada por Segundo Mendoza dice: “Mientras el país se debate entre la ineficiencia del gobierno para resolver los ingentes y tradicionales problemas sociales y económicos agravados en los últimos años; y los planteamientos políticos electorales con vistas a las elecciones generales del 2012, se viene adelantando gradual y progresivamente, la estrategia para imponer un sistema contrario a Seguir leyendo
Golpes bajos
Golpes bajos Jesús Elorza El perfil autoritario e intervencionista del gobierno de Hugo Chávez en materia deportiva, comienza a mostrarse con la firma del Convenio con Cuba que implicó la traída al país de más de 10.000 entrenadores deportivos. A partir de ese momento, se desarrolla una intolerancia ideológica del régimen en el sector deportivo. Se produce el asalto al Comité Olímpico y a las Federaciones Deportivas. Para continuar con el despojo de las instalaciones deportivas a los gobiernos regionales de Zulia y Táchira. La suspensión de los Juegos Nacionales 2009, por el solo hecho de corresponder su organización al Seguir leyendo