Para el escritor y político al país le presentan solo dos salidas que están en el extremo. La salida armada o la negociación Para Américo Martín, un líder político que empuñó las armas durante los años sesenta y viviendo una situación extrema, encaminó a su generación a un proceso pacífico y democrático, reconoce que la situación actual en Venezuela es extremadamente difícil, pero aún así sostiene que hay salidas viables por vías distintas a la imposición de la fuerza. Comprende que en toda competencia por lo menos hay dos y la fortaleza de cada quien depende de la del otro. Seguir leyendo
actualidad
Digalo ahí digital : La negrita de Curiepe.
Jesús Elorza G. En el Campeonato Sudamericano de Softbol Adulto Femenino, celebrado del 27 de octubre al 2 de noviembre, el equipo representativo de los colores patrios se coronó campeón. Este hecho, fue muy comentado entre la gran masa de softbolistas existentes en todos los rincones del país. Llamó la atención que la mayoría de las opiniones técnicas, se referían al papel desempeñado por una de las jugadoras, a quien cariñosamente la llamaban “La Negrita de Curiepe”. Esa pitcher, fue la que nos permitió alcanzar el primer lugar, señalaban algunos. Si no es por ella, hubiésemos llegado “detrás de la Seguir leyendo
Marido de Asia Bibi pide ayuda al gobierno italiano para salir del país
En una llamada dramática a Ayuda a la Iglesia que sufre, el marido de Asia Bibi pidió ayuda al gobierno italiano para salir del país, a causa del peligro que corren sus vidas. Y explicó que no tienen ya para comer porque no pueden salir a comprar Ciudad del Vaticano “Pido al gobierno italiano que nos ayude a mí y a mi familia a salir de Pakistán”. Es el dramático apelo al teléfono de Ayuda a la Iglesia que sufre de Ashiq Masih, esposo de Asia Bibi. Mientras la mujer sigue en prisión esperando el registro de la sentencia absolutoria, Seguir leyendo
¡Qué arrechera! – El Nacional
La opinión de José Domingo Blanco La última vez que transmitimos “Voces del hospital”, el segmento dedicado a la salud que tenía en mi programa de radio Puntos de vista, entrevistamos a un reconocido oncólogo, especialista en vías gástricas, que trabajaba en el Hospital Padre Machado. Sus palabras finales nos dejaron muy conmovidos en el estudio. Después de relatar el enorme esfuerzo que hacían para atender a los pacientes, debido a la falta de recursos y cada vez menos personal, su aspiración no solo era que las cosas cambiaran, y poder salvar las vidas de esos pacientes a quienes el Seguir leyendo
Aure: Nos persiguen porque no accedimos a entregar la Federación de la UC
Cristian Briceño | Cristianmbg92 – El Nacional 07 de noviembre de 2018 09:39 PM | Actualizado el 07 de noviembre de 2018 21:43 PM Faltan solo siete días para que se celebren las elecciones del gobierno estudiantil de la Universidad de Carabobo, una de las cinco universidades autónomas de Venezuela. Los movimientos estudiantiles de la institución educativa superior lograron unificarse en torno a un candidato único, Marlon Díaz, para la Federación de Centros Universitarios de UC, que era contrario a los intereses de los estudiantes identificados con el oficialismo. Iván Uzcátegui, presidente de la FCU-UC, y Ramón Bravo, director de Seguir leyendo
Aure: Nos persiguen porque no accedimos a entregar la Federación de la UC
Cristian Briceño | Cristianmbg92 – El Nacional 07 de noviembre de 2018 09:39 PM | Actualizado el 10 de noviembre de 2018 21:43 PM Faltan solo siete días para que se celebren las elecciones del gobierno estudiantil de la Universidad de Carabobo, una de las cinco universidades autónomas de Venezuela. Los movimientos estudiantiles de la institución educativa superior lograron unificarse en torno a un candidato único, Marlon Díaz, para la Federación de Centros Universitarios de UC, que era contrario a los intereses de los estudiantes identificados con el oficialismo. Iván Uzcátegui, presidente de la FCU-UC, y Ramón Bravo, director de Seguir leyendo
Elecciones en la UC y de concejales – El Carabobeño
Rafael García Marvez – 7 de noviembre de 2018 12:08 am Coordinador general de la Asociación de Columnistas del estado Carabobo. Después de meditarlo un poco, estimo que la nota de esta semana debería referirse a estos dos puntos de manera concreta: las elecciones estudiantiles de la Universidad de Carabobo y las de concejales de los 335 municipios que existen en nuestro territorio. 1) El miércoles 14 de noviembre se llevará a cabo, después de muchos años, las elecciones estudiantiles de la Universidad de Carabobo. Esta contienda electoral tiene como características especiales que trasciende las aulas de estudios y se Seguir leyendo
José Carmelo levantó su batuta al frente de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
El carabobeño José Carmelo Calabrese no deja de generar comentarios positivos sobre su exitosa carrera como director de orquesta, que desde abril de este año viene desarrollando en Colombia. En esta oportunidad el maestro José Carmelo levantó su batuta al frente de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, catalogada por muchos críticos musicales como una de las mejores de Colombia y de Latinoamérica. El evento fue en ocasión de la clausura del Taller de Dirección Orquestal que organizó dicha agrupación liderada por el maestro español Josep Caballé-Domenech. Más de 30 aspirantes se presentaron en la mencionada actividad que fue llevada a Seguir leyendo
Marlon Díaz (UC): El Gobierno quiere ahogar a la universidad venezolana
Marlon Díaz, candidato único a la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Carabobo, aseguró este viernes que el Gobierno nacional quiere acabar con la universidad venezolana. “En la Universidad de Carabobo hay un escenario bastante importante, porque los estudiantes hemos decidido, después de 11 años sin elecciones, ir a las urnas electorales a elegir a nuestros representantes estudiantiles. Seguimos en pie de lucha, hay más de 25 movimientos estudiantiles que estamos resteados con este proceso electoral en virtud de vencer a quienes pretenden intervenir la Universidad de Carabobo (…) Aquí estamos los estudiantes resteados, opositores totalmente al Gobierno Seguir leyendo
Petroleo “Rojo rojito”
José Toro Hardy – el-nacional.com 08 de noviembre de 2018 12:13 AM La producción petrolera de Venezuela viene cayendo en términos dramáticos. En 1998, al llegar al poder Chávez, superaba los 3.500.000 barriles diarios. Según fuentes secundarias de la OPEP, se ubica hoy por debajo de 1,2 millones de b/d y cae a razón de unos 45.000 b/d por mes. De haberse mantenido la Apertura Petrolera, nuestra producción debería superar los 6.000.000 de b/d. ¿Qué ocurrió? El presidente Chávez quiso controlar a Pdvsa y ponerla al servicio de su revolución. Así lo confesó con motivo de la presentación de su Seguir leyendo