PanAmpost – Sabrina Martin 18/05/2019 La dictadura ordenó que personal militar y armas de guerra custodien el petróleo venezolano para asegurar que la carga llegue a sus destinos, entre ellos, Cuba. Nicolás Maduro decidió convertir los buques petroleros en barcos de guerra tras custodiarlos con personal activo de la Fuerza Armada de Venezuela (FANB), ante la posibilidad de que Estados Unidos intente bloquear el envío de crudo a Cuba. Buques de PDVSA que maneja el régimen de Maduro estarán “custodiados” a partir de hoy, por personal activo de la FANB. Así lo informó ayer a través de un correo electrónico, Seguir leyendo
actualidad
Sebin detuvo al diputado Edgar Zambrano, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional
Monitor ProDaVinci. 08/05/2019 El miércoles 8 de mayo de 2019, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) detuvo al diputado Édgar Zambrano, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional por el partido Acción Democrática. El 2 de mayo de 2019, la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia señaló a Zambrano por la “comisión flagrante” de los delitos de traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones, instigación pública a la desobediencia de las leyes y el odio continuada. Ese mismo día la Asamblea Nacional (AN) publicó un comunicado para rechazar la Seguir leyendo
Sin luz y tomada, Embajada de Venezuela en EE UU refleja la crisis
El Nacional 09 de mayo de 2019 09:34 AM La Embajada de Venezuela en Estados Unidos fue ocupada por activistas afectos a Nicolás Maduro y desde ese momento es un territorio de lucha por su control. Venezolanos exigen que la sede diplomática sea tomada por el embajador designado por el presidente interino Juan Guaidó, Carlos Vecchio. La Voz de América constató que manifestantes a favor y en contra de Maduro se encuentran en disputa se mantienen dentro y fuera de la sede diplomática reclamando proteger el activo venezolano. Venezolanos en Washington continúan exigiendo que el grupo estadounidense CodePink desaloje el Seguir leyendo
Maduristas consultaron posible asilo en Iglesia católica si el Gobierno caía, reveló monseñor Moronta.
Dirigentes políticos del madurismo «tocaron hace 20 días las puertas de la Conferencia Episcopal para saber si tenían derecho de asilo si caía el Gobierno», reveló este domingo el monseñor Mario Moronta, obispo de la Diócesis de San Cristóbal. La autoridad eclesiástica dirigió unas palabras a los feligreses durante una celebración junto a varios sacerdotes de Táchira para condenar el agravio que sufrió la iglesia Fátima, ubicada en Barrio Sucre, en San Cristóbal, el pasado 1 de mayo, cuando un grupo de guardias nacionales ingresaron con sus motocicletas al recinto y lanzaron bombas lacrimógenas en su interior, reseñó el portal Seguir leyendo
Václav Havel: una política existencial
Ofelia Avella 03 de mayo de 2019 02:30 AM El Nacional Václav Havel (1936-2011) fue dramaturgo, ensayista, presidente de Checoslovaquia, entre diciembre de 1989 y julio de 1992, y de la naciente República Checa, entre febrero de 1993 y febrero de 2003. Entre otros, recibió el Premio Erasmus (1986) y el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades (1997)Las obras de teatro de Václav Havel, último presidente de Checoslovaquia tras la caída del comunismo (1989) y primero de la República Checa (1993), resultan interesantes no solo por los temas tratados en ellas, sino por el impacto que tuvieron en Seguir leyendo
Gustavo González López, el represor perdonado
Ana María Matute | @anammatute02 de mayo de 2019 03:29 PM Los datos oficiales indican que Gustavo González López se graduó en la Academia Militar en 1982 y en la actualidad ostenta el cargo de general de división. Comienza su trabajo al servicio de la revolución chavista en 2006, como presidente del Metro de Caracas y de Los Teques. En 2008, Hugo Chávez lo nombró comandante de la 5ta División de Infantería de la Selva, Teatro de Operaciones N° 5, destacado en Ciudad Bolívar. El 2011 pasó a dirigir la Milicia Bolivariana. González López llegó a dirigir el Servicio Bolivariano Seguir leyendo
Cotización del dólar.
El Banco Central ya no es banco central.
Trino Márquez Cegarra El Banco Central de Venezuela dejó de ser un banco central desde hace bastante tiempo. Así como el chavismo destruyó a Pdvsa, la CVG, la Petroquímica, la Cantv, el Metro de Caracas, la Electricidad de Caracas, las Fuerzas Armadas y todos los demás símbolos de la modernidad y el tránsito de la Venezuela rural y atrasada a la Venezuela urbana y moderna, también acabó con el BCV, institución que concretó la unidad del Tesoro Nacional y acabó con la dispersión y el desorden en las finanzas públicas existentes antes de su creación. A pesar de que la Seguir leyendo
Odebrecht robo-livariana
En la reunión de los colectivos en diferentes sitios del país, los milicianos se preguntaban entre sí, sobre la o las causas que motivaron el suicidio del expresidente del Perú, Alan García. Algunos pensaban que fue un asesinato ejecutado por las fuerzas imperialistas, debido a la cercanía de García con el Líder Único de la revolución bolivariana, el Difunto Eterno. Otros hablaban de una enfermedad incurable. En vista de la confusión, decidieron preguntarle a uno de los camaradas, que estudió Ciencias Políticas en la universidad. -Ese caso es muy complejo. Las razones giran alrededor del caso “Odebrecht”, ¿Qué vaina es Seguir leyendo
La Asociación de Profesores de la UCV se declara en conflicto y en emergencia
Asociación de Profesores de la UCV (APUCV) CONSIDERANDO El deterioro sostenido de las condiciones de vida y trabajo del profesorado de la UCV que impone la dictadura de Nicolás Maduro. Que mientras el régimen usurpador invierte enorme cantidad de recursos en armamentos e implementos para reprimir a la población, por otra parte pretende cerrar las universidades, negándole los recursos necesarios para su normal funcionamiento. El agravamiento de la crisis humanitaria compleja en las universidades cuya expresión más clara es la miserable cobertura en HCM de cuatro mil bolívares (Bs. 4.000) que ofrece el Estado Venezolano a través del SISMEU. La Seguir leyendo