El drama económico expresado en cifras.

José Toro Hardy. La progresiva incapacidad de generación de riqueza en Venezuela determinada por un conjunto de políticas públicas negativas y la inseguridad jurídica que de ellas se derivan ha dado lugar a una fuerte caída del Producto Interno Bruto. El FMI en su informe Perspectivas de la Economía Mundial presentada recientemente, estima que el Producto Interno Bruto de Venezuela experimentará en el 2020 una caída del 25%, en tanto que para la CEPAL esa caída será de un 26%. Por su parte el Banco Mundial excluyó a Venezuela de sus estimaciones. En buena medida los problemas económicos del país Seguir leyendo

Capitulación Revolucionaria

Por: Luis Ugalde, SJ 30 de Octubre de 2020 Autorizados juristas han demostrado de manera rotunda la monstruosidad de la “Ley constitucional” llamada “Antibloqueo”, inventada para desestatizar, desnacionalizar y privatizar. ¿Por qué la cúpula “revolucionaria” renuncia a su economía socialista que ofreció como modelo para entrar al paraíso, sin pobreza ni injusticias, con el pueblo montado en la carroza del triunfo? Solución orwelliana. Encontraron una solución al acertijo: llamar “antibloqueo” revolucionario a ese antisocialismo privatizador y jugando con un neolenguaje orwelliano (que llama vida a la muerte y amor al odio) presentan como arma eficaz contra el bloqueo imperial lo Seguir leyendo

El «milagro» de Maduro: encontró la cura del COVID-19 saltándose ensayos clínicos

Omitió referirse al cumplimiento de las fases comprobatorias necesarias para poder realizar tal declaración. por Sabrina Martín 26 octubre, 2020 PanamPost Mientras científicos de todo el mundo llevan más de siete meses luchando por lograr este objetivo, irónicamente el régimen de Nicolás Maduro anunció que «encontró una cura definitiva contra el virus». El país, que atraviesa una crisis humanitaria sin precedentes y cuyas cifras oficiales carecen de credibilidad, supuestamente sería el pionero en hallar el tratamiento contra el COVID-19. Si bien los científicos venezolanos están capacitados para desarrollar cualquier estudio, para afirmar que «ya existe una cura» es necesario cumplir Seguir leyendo

Escuché por ahí: ¡Hemos quemado la Iglesia! ¡Muera la Iglesia!

¡No mi hermano! tú no has quemado a la Iglesia, has quemado un templo. Mientras tú quemabas los templos, la Iglesia estaba repartiendo despensas para los más pobres. Mientras tú destruías vitrales y bancas, la Iglesia estaba cuidando a los ancianos sin techo y sin hogar. Mientras tú destruías imágenes y lanzabas gritos por doquier, la Iglesia estaba muy ocupada dando de comer a la gente de la calle. Mientras tu irrumpías cual malhechor en los templos y rayabas las paredes, la Iglesia estaba acompañando a los que se sienten solos, a los que estorban en este mundo. Mientras tú Seguir leyendo

La nueva oligarquía.

Gustavo Roosen – El Nacional – October 19, 2020 Subastar los bienes del Estado para subsistir y mantenerse en el poder. ¿Podría ser esta la fórmula cuando un modelo político-económico condenado al fracaso ha reducido un país al atraso y la pobreza? Para recordar solo un caso cercano en el tiempo, y solo por comparación con el presente, podría mencionarse el de Rusia a partir del desmembramiento de la Unión Soviética y más particularmente del gobierno de Yeltsin, cuyo ascenso a la presidencia marcó la alianza entre políticos y oligarcas en los años noventa. Fue entonces cuando comenzó la simbiosis Seguir leyendo

Afirmemos la libertad

El hombre de hoy capta las tinieblas de su tiempo y afincándose en el presente y afirmando su vida y dignidad enfrenta la oscuridad que lo asecha. Vemos emergiendo a un totalitarismo sutil con pretensiones de hacernos más dóciles. Ataca la virtud, la familia y al cristianismo por cultivar valores intrínsecamente humanos que favorecen la realización de la persona, la compasión, la tolerancia y acentúa su sentido de misión en la construcción del bien común.   Entendemos la política como actividad excelsa que busca expresar de la mejor forma la “libertad”, hoy se la desvía al enfocarse torvamente en la Seguir leyendo

La Debacle Petrolera

Como si de la Caja de Pandora de la mitología griega se tratase, en Venezuela se liberaron todos los males del mundo, por la acción demoledora de una revolución que superó los presagios más pesimistas. The New York Times publicó recientemente un artículo demoledor con respecto a la destrucción que se ha producido de la industria petrolera venezolana. “Por primera vez en un siglo, no hay plataformas en busca de yacimientos petrolíferos en Venezuela”. En efecto, las plataformas petroleras de Venezuela se paralizaron por completo en junio. Ningún taladro estaba operativo, según informó la empresa de servicios petroleros Baker Hughes, Seguir leyendo

La nueva Encíclica del Papa puede transmitir esperanza, no solamente a los católicos sino a toda la humanidad.

El Cardenal Miguel Ángel Ayuso asegura que ante el desánimo que sufre la población, la nueva Encíclica del Papa puede transmitir esperanza, no solamente a los católicos sino a toda la humanidad. “Quisiera dar las gracias una vez más al Papa Francisco por esta nueva encíclica que creo que llega en un momento muy oportuno por el hecho de que nuestras sociedades, sobre todo en este momento particular de pandemia, están viviendo un momento de división, de preocupación, de miedos y de guerras”. Lo ha afirmado el Cardenal Miguel Ángel Ayuso Guixot, Presidente del Pontificio Consejo para el diálogo interreligioso Seguir leyendo

Radiografía de la Sala Constitucional del TSJ en pandemia: opacidad y servicio al poder

Acceso a la Justicia En tiempos de COVID-19 guardar una distancia prudencial entre unos y otros se ha vuelto cotidiano, menos en la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), instancia que durante la pandemia ha dejado en claro que su cercanía con la administración de Nicolás Maduro se mantiene incólume. A esta conclusión arribó Acceso a la Justicia luego de revisar las sentencias que desde el 19 de marzo pasado y hasta el 18 de septiembre ha dictado la máxima intérprete de la Carta Magna, cuya radiografía se presenta en esta nota. Pese a que el grueso del Seguir leyendo