Extradición de Álex Saab a EEUU supera último trámite en Cabo Verde

El Tribunal Constitucional de Cabo Verde habilitó la extradición del presunto testaferro de Nicolás Maduro, al ratificar este martes la constitucionalidad del proceso https://panampost.com/oriana-rivas Los argumentos de la defensa de Álex Saab quedaron invalidados. El empresario colombiano acusado de lavar uno 350 millones de dólares con el apoyo del régimen venezolano deberá ser extraditado a Estados Unidos, según la última decisión de la justicia de Cabo Verde. La resolución del Tribunal Constitucional del país africano estuvo en suspenso durante varios días, ya que también existía la posibilidad de que la instancia reasignara el caso a tribunales locales para que estos Seguir leyendo

El drama universitario y el futuro de los hijos.

Carlos Machado Allison Una avalancha de agresiones a la esencia misma de las universidades ha sido orquestada por el gobierno. Estrangulamiento económico, intervención en la designación de autoridades, intromisión del ministerio en cada detalle de la vida académica, migración de profesores calificados y abandono de miles de estudiantes que han desertado por razones económicas y de otro tipo. Estudiantes que necesitaban servicios de transporte y comedor, o becas para darle continuidad a sus estudios, están hoy obligados a trabajar para generar recursos para que las familias puedan comer. Esta destrucción sistemática de las universidades de mayor prestigio como la UCV, Seguir leyendo

Martillando a las universidades.

El 17 de agosto, el Ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria César Trómpiz se presentó, muy sonriente, a la reunión del Consejo Nacional de Universidades CNU y luego de saludar a las autoridades universitarias presentes, pasó a indicar que la agenda del día solo tenía un punto para ser tratado y que como ya todos los presentes conocían el borrador del papel de trabajo que se les había entregado con antelación, daba por hecho que no habría mayor discusión para la aprobación de ¨La Normativa de Educación Multimodal” propuesta por su despacho, con la finalidad de agrupar los Seguir leyendo

Chavista preso en EEUU rompe récord con pago de millonaria fianza

La venta de carne en descomposición al chavismo mediante empresas de maletín llevó tras las rejas a Naman Wakil, después que la Unidad Investigaciones de Seguridad Nacional del FBI descubriera que forma parte de un «vasto caso de conspiración de lavado de dinero con contratos de alimento”. Gabriela Moreno – 19 agosto, 2021 La libertad tiene un precio. En este momento, Naman Wakil, un sirio-venezolano que fue arrestado en Miami por presuntamente acumular una fortuna de 400 millones de dólares en negocios con el chavismo, lo sabe. No solo eso, se aprovecha de ello y trata de comprar el beneficio. Seguir leyendo

Venezuela: “entrevista a francisco rodriguez”

La crisis económica venezolana es la mayor contracción económica vista en América Latina y una de las diez más grandes vistas en el mundo desde 1950 No hubiésemos llegado a esta situación de no ser por los repetidos y persistentes errores de política que, aunados a la corrupción y mala gerencia, llevaron a que la economía venezolana desperdiciase el mayor boom de ingresos por recursos naturales visto por cualquier país latinoamericano en este siglo La insistencia por el expresidente Chávez en aplicar un modelo económico de economía dirigida por el Estado con altos niveles de regulación e interferencia con el Seguir leyendo

Chile. “José Antonio Kast, la única esperanza”

Chile deberá decidir en noviembre entre dos modelos de país, el resultado nos llevará por caminos muy diferentes y se juega el futuro de nuestra nación. https://panampost.com/jcuevas/2021/08/17/jose-antonio-kast/ La primera encabezada por Boric, Provoste hasta Sichel, una izquierda y centro izquierda, donde el Estado tendrá un rol protagónico en salud, educación y pensiones, un Estado más grande, más políticos y por supuesto más impuestos. Este es el camino que han tomado todos los países que han fracasado. Otro encabezado por José Antonio Kast basado en el emprendimiento, la libertad, la seguridad y el orden, con un Estado pequeño, menos impuestos y Seguir leyendo

La Asamblea Nacional Constituyente vino para quedarse.

Constituyente (ANC) aprobó la Ley Constitucional que Regula la Vigencia de los Actos Emanados de la Asamblea Nacional Constituyente, publicada en la Gaceta Oficial n.° 6.604 extraordinario del 18 de diciembre de 2020, mediante la cual establece que sus leyes, decretos, acuerdos y demás actos se mantendrán vigentes en el país a pesar del cese de sus funciones. Indudablemente, con esta decisión la ANC pretende darle continuidad a los actos producidos durante su labor de tres años, que violaron abiertamente la Constitución. Así, busca extender su marco de actuación aún después de la finalización de sus actividades. Dicho texto ratifica Seguir leyendo

Inmunidades diplomáticas en el caso de Alex Saab

El caso de Alex Saab, cuya extradición ha sido solicitada por Estados Unidos y cuestionada por el régimen venezolano, que ha invertido tiempo y recursos enormes para evitar que el empresario colombiano sea enviado a Estados Unidos, ha motivado un debate interesante sobre la legalidad de la detención y su compatibilidad con las normas de Derecho Internacional. El tema central en esta “controversia” entre el Estado de Cabo Verde y Venezuela y algunos aliados es la inmunidad diplomática que ha alegado el empresario al rechazar la detención dentro de un proceso de extradición y calificarla de “secuestro” de parte de Seguir leyendo

Gobierno de Maduro deja atrás los estados de excepción sin resolver los problemas que supuestamente combatiría

Si había alguna duda de que Nicolás Maduro utilizó la figura constitucional de los estados de excepción para neutralizar a la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 y reforzar su control sobre las instituciones, los fondos públicos y la ciudadanía, la manera como se ha deshecho de esta herramienta parece responderla. Las razones esgrimidas para apelar a estos recursos excepcionales continúan allí y lo único que ha cambiado es que ahora el chavismo tiene el control del Parlamento. En enero de 2016, días después de que el Parlamento controlado por la oposición se instalara, Maduro decretó un estado de emergencia Seguir leyendo