Gustavo Coronel – 9/2/2018 –Las armas de Coronel En carta pública a la oposición venezolana (ver al final) el “facilitador” José Luis Rodríguez Zapatero, totalmente segado a favor del narco-régimen de Nicolás Maduro, le ha exigido a la oposición venezolana firmar el acuerdo que transcribo íntegramente más abajo. De haber firmado este vergonzoso documento la oposición se hubiera puesto al servicio del narco-régimen, sin que existiera ninguna rectificación verdadera del narco-régimen sobre la manera abusiva y totalitaria con la cual ha manejado el país. Tres meses de discusiones para llegar a ese borrador de acuerdo es una prueba de que Seguir leyendo
Política
Información de carácter político.
Carece de Autoridad
Julio César Arreaza B Definitivamente la fraudulenta ANC cubana carece de competencia para convocar elecciones; es írrita por tanto su imposición al CNE de realizar las presidenciales adelantadas para el 8 de abril de este año. La ANC es inconstitucional e ilegítima en su origen y en su desempeño. Se viene erigiendo en un supra poder con funciones ejecutivas y judiciales. La Constitución y las leyes estipulan claramente el procedimiento de las elecciones. El régimen ominoso legisla delincuencialmente con arreglo a los intereses propios del poder. Categóricamente la Conferencia Episcopal expresa que es un despropósito ético y humano, un verdadero Seguir leyendo
Miseria en las aulas de Venezuela: profesores universitarios piden alimentos como forma de pago
Ene 26, 2018, 1:31 pm . https://es.panampost.com/karina-martin/2018/01/26/profesores/ Hace unos años, el trueque hubiese sido una opción risible para los venezolanos. Sin embargo, con el aumento de la escasez y el poco valor de la moneda local, esta actividad se ha convertido necesaria para la supervivencia. Aún aquellos con amplia preparación profesional, como profesores universitarios, han decidido recurrir al intercambio de sus servicios como tutores para trabajos de grados por productos de primera necesidad. La destrucción de la moneda venezolana ha obligado a los ciudadanos a dejar atrás el modelo de intercambio económico que utilizan los países más civilizados y adoptar Seguir leyendo
La Asamblea Nacional y el debate sobre el desarrollo nacional – PolítiKa UCAB
Carlos Romero Mendoza. 19 de enero de 2018 El 5 de enero de 2018, el diputado Omar Barboza[1] asumió la Presidencia de la Asamblea Nacional, y en sus palabras advirtió que los venezolanos experimentamos una crisis muy grave, sin precedentes en nuestra historia, que además nos coloca en una situación que calificó como de emergencia nacional, que sólo puede ser superada a través de un necesario cambio político. Así mismo, el presidente de la Asamblea Nacional reconoció el sentido de urgencia que tienen los pasos necesarios para lograr reconstruir la unidad, y calificó esa tarea como un deber político y Seguir leyendo
Treinta años de agonía.
Asdrubal Aguiar No sé lo que podrá salir de esa negociación con el narco-régimen instalado en Venezuela, en la que se empeñan los partidos del siglo XX, los nacidos a su término, o los que en el siglo XXI son apenas una división o prolongación de aquéllos y de éstos. Lo que sí puedo señalar es que mal pueden darle gobernabilidad y estabilidad democráticas al país por ese camino. Hemos derramado mucha sangre en nuestras luchas fratricidas, llenas de saña cainita, minadas por las traiciones, desde la misma hora de la Independencia. Y llegado el siglo XX, alcanzamos la paz, Seguir leyendo
Colapso Universitario
Jesús Elorza G. Al reiniciarse las actividades académicas y administrativas de la universidad, luego del receso de las festividades navideñas, los obreros, empleados, profesores y estudiantes se veían con el rostro entristecido. El Feliz Año, no representaba la alegría de otros tiempos, por el contrario, no habían terminado la frase de salutación cuando inmediatamente la conversación se trasladaba a los problemas generados por la situación de hiperinflación. – Mi remuneración mensual pasó a ser un “Salario de Hambre” decía molesto uno de los docentes. En septiembre del año pasado, representaba un 17,8% de la canasta básica del CENDAS. Dicha cifra Seguir leyendo
TSJ le tendió la alfombra roja a la dictadura en 2017
http://www.accesoalajusticia.org/wp/infojusticia/noticias/tsj-le-tendio-la-alfombra-roja-a-la-dictadura-en-2017/ diciembre 26, 2017 Si al término de 2016 Acceso a la Justicia declaró que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) acabó con la democracia en Venezuela a través de sentencias inconstitucionales como la que dejó al estado Amazonas sin representación en la Asamblea Nacional (AN), durante 2017 el máximo tribunal del país superó todas las expectativas y le tendió una alfombra roja al paso formal de una dictadura en Venezuela. El año comenzó sin dar tregua a la guerra declarada del poder político contra el Parlamento nacional desde diciembre de 2015 por la juramentación de 4 diputados de Seguir leyendo
Diplomáticos de Brasil y de Canadá declarados personas non grata en Venezuela
El embajador de Brasil en Venezuela, Ruy Pereira, y el encargado de negocios de Canadá en el país, Craib Kowalik, serán declarados personas ‘non grata’ en la nación venezolana por la chavista y plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente (ANC), informó este sábado su presidenta, Delcy Rodríguez, en declaraciones a los medios. “En el ámbito de las competencias de la ANC, que está justamente en la soberanía en nuestras bases comiciales, hemos decidido declarar persona non grata al encargado de negocios de Canadá y declarar persona non grata al embajador de Brasil”, señaló Rodríguez este sábado en declaraciones a los medios de Seguir leyendo
¿Hacia un sistema económico comunal?
Carlos Romero Mendoza ¿Hacia un sistema económico comunal? El libro de Matemática que el gobierno ha editado y distribuido a las escuelas del país propone como tema 4, en la página 45 del texto escolar el siguiente título: “El fiao: Centro de Intercambio Solidario”, el tema desarrolla y explica al niño cómo opera la figura del trueque, la moneda comunal y del sistema de intercambio solidario en el marco de la economía comunal. Por lo tanto el trueque y la moneda comunal llegó a las aulas de clase, a los pupitres y al conocimiento de nuestros hijos menores de edad. Seguir leyendo
La emergencia humanitaria también tiene rostro de mujer
http://www.accesoalajusticia.org 29/11/2017