La Universidad de Málaga ha inhabilitado al número 2 de Podemos, Íñigo Errejón, para desarrollar nuevos proyectos de investigación en este centro educativo, debido al fraude que cometió al cobrar una beca de 1.800 euros al mes sin ir a trabajar. Íñigo Errejón, el número 2 del partido español Podemos y quien asesoró al difunto Hugo Chávez, fue inhabilitado de la Universidad de Málaga para desarrollar nuevos proyectos de investigación en este centro educativo, debido al fraude que cometió al cobrar una beca de 1.800 euros al mes sin ir a trabajar. Según reseña Ok diario, el actual portavoz Seguir leyendo
Política
Información de carácter político.
La reconversión monetaria en Venezuela
En Prodavinci hemos estado dando un debate sobre dolarización, reconversión monetaria e hiperinflación, y el diputado José Guerra, economista, exdirector de Investigaciones del Banco Central de Venezuela, profesor asociado de la Escuela de Economía de la UCV y miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, ha querido participar con este texto que a continuación publicamos. https://prodavinci.com/la-reconversion-monetaria-en-venezuela/ El artículo del Economista Jósé Guerra es por demás explicativo de la problemática que conlleva esta nueva reconversión monetaria, tal como lo explica, preámbulo de una nueva reconversión. El articulo finaliza subrayando lo siguiente : “ Esto sugiere que de seguir Seguir leyendo
Las claves de las medidas contra los productores de queso en Apure
Acceso a la Justicia·lunes, 26 de marzo de 2018 La reciente detención de doce personas vinculadas a la producción pecuaria en el estado Apure retrató el debilitamiento de los derechos del sector productivo nacional privado, debido al autoritarismo con el que ejerce el poder el Gobierno nacional y que ahora se ha trasladado a los ámbitos regional y municipal. Cuatro decretos emitidos por las gobernaciones de Guárico, Barinas, Apure y Cojedes escalaron las medidas contenidas en leyes y resoluciones aprobadas en el pasado por el fallecido Hugo Chávez, y luego ratificadas por el presidente Nicolás Maduro, todas orientadas a hacerse Seguir leyendo
El ventilador está prendido :”Rafael Ramírez revela lo que hay detrás de las detenciones a “los hombres de Chávez”.
Talcual Digital – 18 de marzo 2018 A su juicio del ex-ministro Rafael Ramírez esta ola de arresto a integrantes del Ejército venezolano se deben a que “algo muy grave está pasando”, dentro del seno de la FAN Para el ex-ministro de Petróleo Rafael Ramírez, las detenciones a funcionarios militares retirados a los que denominó los “Centauros de Chávez”, realizada por el gobierno de Nicolás Maduro durante esta semana deben llamar a los venezolanos a prestar atención a lo que a su juicio está pasando en el seno de la Fuerza Armada Nacional (FAN). Esta semana varios fueron los arrestos Seguir leyendo
Casas de justicia ¿Otra caja negra del régimen de Maduro?
Accesoalajusticia.org – Noticias, 20 de marzo 2018. El acto de apertura del año judicial 2018 puso otra vez en evidencia que la balanza de la justicia está cada vez más inclinada a favorecer los intereses ideológicos del Gobierno nacional, con discursos marcados a fortalecer el proyecto de la llamada Gran Misión Justicia Socialista. En sus palabras, el presidente de la República Nicolás Maduro hizo énfasis en que “Venezuela necesita que su Poder Judicial eleve el nivel de transformaciones para que sea un Poder Judicial que llegue a la parroquia, al municipio, a la comunidad, para que se desarrolle el concepto Seguir leyendo
Gremio de Ingenieros calcula en 82% déficit de generación eléctrica
Gremio de ingenieros calcula en 82% déficit de generación eléctrica CARLOS SEIJAS MENESES | ISABEL BLANCO . 15 de marzo de 2018 La Asociación Venezolana de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y Profesiones Afines descarta que en 15 días el gobierno solucione las fallas del sistema eléctrico en Barinas, Trujillo, Mérida, Portuguesa, Apure y Táchira, como lo aseguró el lunes el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez. “Son consecuencia de la crisis estructural”, aseveró Winston Cabas, presidente del gremio. En un comunicado, Aviem indica que el déficit de generación eléctrica es de 82%, que equivale a 1.928 megavatios. Explicó que Seguir leyendo
Líder de asociación de ganaderos y 11 personas serán llevados a fiscalía
La alcaldesa de San Fernando de Apure, Ofelia Padrón, exigía a los productores que le entregaran el 10% de la mercancía a un precio inferior al estipulado. Al negarse a la solicitud la Guardia Nacional respondió con cárcel y garrote El presidente de la Asociación de Ganaderos del estado Apure (Agapure), Manuel Castillo y 11 queseros, serán presentados este martes ante la Fiscalía Cuarta del estado Apure, luego de ser detenidos la noche de este lunes por la Guardia Nacional, tras negarse a entregar el 10% de su mercancía. En entrevista a TalCual el representante de Agapure ante Fedenaga, Chara Seguir leyendo
Cuando hacerse el loco es un delito
Leonardo Padrón – 4/3/2018 Venezuela ha sido una triste víctima de la incontinencia verbal de sus líderes. Los más notorios y letales han sido sus dos últimos presidentes, Chávez y Maduro. ¿Casualidad? Como bien lo ha descrito Enrique Krauze en su conocido decálogo del populismo, uno de sus predicamentos claves es apoderarse de la palabra: “hablar con su público de manera constante, atizar sus pasiones, ‘alumbrar el camino’ , todo ello sin limitaciones”. Maduro, que ha superado con creces los defectos de su padre político, ha demostrado hasta el hartazgo que su principal, ¿o único?, trabajo es hablar. Los micrófonos Seguir leyendo
Marzo, el mes más esperado por los Chilenos
Andrea Kohen – 4/3/2018 A pocos días de la entrega de cargo de Michelle Bachelet, ¿cuál es el legado que le deja al país? ¿Cuál es el legado de Michelle Bachelet? (Flickr) Una de las palabras más frecuentes en el vocablo de la Nueva Mayoría ha sido “legado”. En su momento, hablaron del legado de Allende y ahora, el de la presidenta Michelle Bachelet. Sin embargo, a solo unos pocos días de la entrega de cargo, ¿cuál es el legado que le deja al país? Una de las primeras respuestas está relacionada con el tema económico. En el 2014, cuando Seguir leyendo
Arrecia la cacería contra sacerdotes con el mazo de la "Ley del Odio"
Marcos David Valverde / @marcosdavidv / Correo del Caroní. Les bastó a Tulio Luis Ramírez, obispo auxiliar de Caracas, y a Miguel Acevedo, párroco de la iglesia Nuestra Señora de la Candelaria, manifestar en público su desacuerdo contra el régimen madurista para que cayeran en las fauces de la vorágine: este lunes fueron citados por el Ministerio de Interior y Justicia, acusados por “instigación al odio”. El pecado que pretenden endilgarles la inquisición de Maduro tiene una base única: ambos apoyaron la condena de la Conferencia Episcopal al atropellado y abusivo llamado a elecciones presidenciales. La censura funcionó y aplacó Seguir leyendo