Prodavinci.com – Leonardo Vera Desde finales del pasado año, las fuerzas democráticas que hacen vida en la Asamblea Nacional vienen promoviendo, al interior del cuerpo orgánico de la sociedad venezolana, un acuerdo político para rescatar a Venezuela de lo que bien puede ser considerado el colapso económico y la crisis social más brutal que haya sufrido país alguno en la región en las últimas décadas. Este acuerdo político se expresa en un breve documento dividido en cinco (5) capítulos y cuarenta y dos (42) numerales con el título de “Plan País: El Día Después”. En la identificación de problemas, el Seguir leyendo
Política
Información de carácter político.
El Nacional. Marxismo cultural y educación.
Alberto López Núñez el-nacional.com .21 de marzo de 2019 El marxismo cultural es una construcción teórica que interpreta y aplica conceptos marxistas en términos socioculturales en lugar de económicos, utilizando una síntesis de las ideas de Karl Marx y de Sigmund Freud. Comenzó formalmente con la fundación de la neomarxista Escuela de Frankfurt, en Alemania, en 1924. Este creó una serie de ideas como forma de subversión contra los valores tradicionales como la familia, la religión, la sexualidad y el nacionalismo. Esta subversión cultural se disfrazó bajo el eufemismo de Teoría Crítica. Para ganar su creciente influencia sus discípulos han Seguir leyendo
Aquí están los miles de millones de dólares que regaló Chávez en proyectos de electricidad
https://konzapata.com/noticia/71416/katalejo/aqui-estan-los-miles-de-millones-de-dolares-que-regalo-chavez-en-proyectos-de-electricidad.html Leer completo el artículo en el enlace anterior. Resumen del artículo, Punto 4º. Costos totales identificados en sus dos grandes vertientes: la de compras de plantas, equipos, insumos, bombillos y la otra, suministro de carburantes para el funcionamiento de los sistemas eléctricos. Ambos calculados con los datos aquí suministrados. La primera consolida la cantidad de 5.468 millones de dólares y la segunda iguala a los 18.164 millones de dólares. Para un gran total de 23.632 millones de dólares aportados por PDVSA para consolidar sistemas eléctricos extranjeros. La opacidad informativa de las publicaciones de PDVSA no posibilitó llegar a las Seguir leyendo
El gran apagón
El siguiente artículo fue publicado 13 días atrás. washingtonexaminer.com End Nicolas Maduro’s regime by blocking its oil supplies to Cuba by Tom Rogan | February 27, 2019 12:44 PM 3-4 minutes Absent a ground operation, how can the U.S. drive Venezuela’s pretender president, Nicolas Maduro, from power? The answer is to remove his resource control over the levers of state coercion. Because if Maduro can’t command the security forces, he’ll have to either flee Venezuela or face a violent demise. For that reason, the next U.S. step against Maduro should be to cut off his oil supplies to Cuba. Desde Seguir leyendo
Guerra comercial entre China y EE UU (y el bono científico de Maduro)
el-nacional.com – 06 de marzo de 2019 12:10 AM Durante las últimas semanas, la noticia económica más relevante ha sido la guerra comercial entre Estados Unidos y China, un forcejeo duro, cuyo trasfondo pareciera ser, más bien, una tensión a propósito de las actuales transformaciones tecnológicas y, asociadas a ellas, los temas relativos a la protección de la propiedad intelectual. Allí reside la clave del problema: norteamericanos temen que los chinos tomen el liderazgo en la Cuarta Revolución Industrial. La política “Made in China 2025” En 2015 el presidente Xi Jinping aprobó el plan estratégico Made in China 2025, una Seguir leyendo
Dígalo ahí Digital – El retardo criminal del proceso
El Nacional – 18 de febrero de 2019. Alberto Arteaga Sánchez El 14 de febrero, en la sede de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales, el Observatorio Venezolano de Prisiones, con su eficiente director, Humberto Prado, presentó una nueva obra con la colaboración de distinguidos “penalistas” –que no dan pena– sobre un tema crucial que, en definitiva, constituye la clave para entender la tragedia carcelaria venezolana, que no se resuelve con leyes, ni con ministerios, ni con el enunciado de buenas intenciones que constituyen el empedrado del infierno: “El retardo procesal le roba la vida al ser humano”. Desde Seguir leyendo
¿Un CNE de Guaido?
digaloahidigital.com ; 12/2/19 ¿Un CNE de Guaidó? La pregunta del título se debe a que esta semana ha comenzado a insistirse en la designación de un nuevo CNE. Hasta ahora esto no había pasado de ser un tema de redes sociales, pero ahora voceros de algunos partidos lo plantean como una propuesta concreta y real que se debe adoptar cuánto antes. Esta semana se rumoró incluso que la Asamblea Nacional (AN) procedería a designar el Comité de Postulaciones Electorales (CPE), primer paso en la dirección de nombrar un CNE; afortunadamente no fue así, pues si lo fuera podríamos estar ante Seguir leyendo
Carabobo. Salud en emergencia.
Las cifras de la emergencia humanitaria compleja en el estado Carabobo recogidas por las ONG regionales, Médicos Unidos de Venezuela (Capítulo Carabobo), Fundación Manos Amigas por la Vida (Fundación Mavid Carabobo) y nacionales, Codevida (Coalición de Organizaciones por los Derechos a la Salud y la Vida) y Civilis Derechos Humanos, en el reporte de diciembre de 2018. Acceso a la Justicia
Cómo impactan en China las tensiones comerciales con EE.UU
konzapata.com – Antulio Moya (@Rendivalores) China, la segunda economía más grande del mundo, sufre las consecuencias de las tensiones comerciales con Estados Unidos: en 2018 las exportaciones cayeron 4,4% con respecto al año anterior y se espera que, de continuar esta dinámica, la economía se contraiga en al menos 0,4% durante 2019. Una de las herramientas más importantes con las que cuentan los gobiernos a la hora de estructurar sus objetivos económicos es la política comercial, la cual se basa principalmente en aranceles, subsidios y cuotas de exportación e importación. Los aranceles son considerados como una herramienta de redistribución de Seguir leyendo
Maduro, un presidente espurio
es.panampost.com …… viene Maduro, un presidente espurio José Vicente Haro, presidente de la Asociación Venezolana de Derecho Constitucional y profesor universitario de derecho constitucional, le explicó al PanAm Post que Maduro se convirtió en un presidente espurio en cuanto la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, declaró el abandono del cargo: En primer lugar, hay que recordar que Nicolás Maduro fue declarado como un ciudadano que estaba ejerciendo la Presidencia de manera ilegítima tras un abandono del cargo declarado por el Parlamento venezolano en enero de 2017. “En segundo lugar, en abril de 2018, el Parlamento venezolano declaró que hay méritos Seguir leyendo