El boomerang llega a Madrid

Los armadores españoles del Foro de São Paulo regresan a su nicho e intentarán ser parte de la cultura de la que se avergüenzan una parte de la Europa y la España Asdrúbal Aguiar . PanAm post. Ene 14, 2020 Recién ordeno y cierro, por lo pronto, mi obra periodística y de ensayos acometida a lo largo de los últimos veinte años. Son 8 volúmenes y casi 5000 las páginas en las que me muerdo la cola para entender y denunciar a la mutante revolución que se cuece entre el Foro de São Paulo y sus escribanos de Valencia, España. Seguir leyendo

Vuelve la «brisita bolivariana»: Bolivia en la mira

Dado que Maduro y Cabello han dejado claro cuáles son sus intenciones con Bolivia, urge que las democracias de América neutralicen sus acciones, incluso antes de que se lleve a cabo la nueva reunión del Foro de Sao Paulo en Caracas Por Nitu Pérez Osuna: Un “Gran Encuentro Mundial de movimientos políticos, sociales y liderazgos del Foro de Sao Paulo ampliado” se llevará a cabo los días 22, 23 y 24 de enero en Venezuela. Así lo anunció Nicolás Maduro en rueda de prensa el pasado domingo, señalando que entre los objetivos del mismo, está planificar la agenda del año Seguir leyendo

El petro, el grillete del siglo XXI

Por Luis Manuel Aguana Actualizado Ene 4, 2020. http://es.panampost.com Efectivamente, con los supuestos que el régimen se dio (y nos dio a los venezolanos) al anunciar el nacimiento del petro, ese experimento no habría llegado lejos. El régimen se planteó inicialmente ese mecanismo para evadir las sanciones impuestas por la comunidad internacional, tratando de imponer un mecanismo internacional de pagos petroleros que en ese momento era inviable aceptar para cualquier factor económico internacional. Pero como cualquier virus, el planteamiento del petro mutó. Cambió de escenario y objetivos. Se dieron cuenta de que era imposible tratar de comerse a la ballena Seguir leyendo

Campos de concentración de las FARC y lo que quieren que olvidemos

es.panampost.com Por Vanessa Vallejo Vivió 12 años con una cadena amarrada al cuello. Todo lo que sus ojos vieron durante ese tiempo estaba rayado por los alambres de la jaula, hasta el cielo lo tenía que ver a través de esa malla que le impedía a él y a sus compañeros policías y militares escaparse de sus torturadores. El General Luis Herlindo Mendieta lo dice claro, él y sus compañeros de cautiverio estaban encerrados en campos de concentración inspirados en aquellos que construyeron los nazis para torturar y asesinar judíos. Las imágenes de las literas de madera corroída, donde los Seguir leyendo

De la desconstitucionalización y el pandemónium venezolano (parte primera)

Nelson Chitty La Roche -enero 3, 2020 El Nacional Este artículo publicado en El Nacional, invita a meditar y profundizar, para entender nuestra problemática actual. Solo unos párrafos del extenso artículo: ………. Pero el que quiero destacar, además, es el crimen también mayor, de inficionar el espíritu de las instituciones para mediatizar y manipularlas y despojarlas de su genuina personería, usurpándolas y mutándolas en las circunstancias. Atentar contra las instituciones es hacerlo contra la columna vertebral del Estado Constitucional y la justicia. ¿Cómo lo hicieron? …… ………La respuesta a la interrogante es la desconstitucionalización sistemática, premeditada, urdida, maniobrada, para asir y Seguir leyendo

La Venezuela de la libertad.

Julio Cesar Arreaza . 15 de Diciembre. lapatilla.com Pudiéramos caracterizar como negras las dos primeras décadas transcurridas de este siglo, que resultaron negadoras de las aspiraciones de libertad y democracia que brotaron como fuente de manantial aquel 23 de enero de 1958, fecha auroral en nuestro destino histórico, cuando el pueblo conjuntamente con las Fuerzas Armadas decidieron ponerle fin a la dictadura de entonces, que había proscrito la soberanía popular. Estos 20 años de vuelta a la barbarie, el latrocinio y la tortura desembocaron en la destrucción de las instituciones y disolución de la república que fundó la generación excepcional Seguir leyendo

Ataques de tiburones

Jesús Elorza Los atletas, entrenadores, padres, representantes y dirigentes de clubes y asociaciones vinculados a la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos (FEVEDA) fueron sorprendidos el pasado 08de noviembre 2019, al enterarse del contenido de la correspondencia  Nº 933/19, enviada por el Ministro del Poder Popular para el Deporte (MPPPD) al Presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV), en donde se señala el nombramiento de una Comisión Ad Hoc para que en un lapso de 10 días hábiles organice el registro de las personas que tienen el derecho a conformar la Asamblea General de FEVEDA para la elección de sus autoridades. Este Seguir leyendo

Chavismo reconoce derrumbe total de la economía venezolana.

El Banco Central de Venezuela (BCV) publicó este viernes cifras oficiales que admiten la profunda crisis económica que han vivido los venezolanos durante los últimos años. Los nuevos datos publicados por la autoridad financiera del país controlada por el chavismo revelan, entre otras cosas, un derrumbe acumulado del Producto Interno Bruto (PIB) del 62% entre el año 2013 y 2019 y una inflación acumulada de 4.680%  entre enero y septiembre de este año En el informe, el BCV reporta también una caída del PIB del 26,8% para el primer trimestre del 2019 y un inflación interanual septiembre 2018 – septiembre 2019 de Seguir leyendo

Retorno a la barbarie

Mario Vargas Llosa El segundo hombre fuerte de Venezuela, Diosdado Cabello, enfurecido porque, debido a la vertiginosa inflación que azota a su patria, el bolívar ha desaparecido de la circulación y los venezolanos sólo compran y venden en dólares, ha pedido a sus compatriotas que recurran al “trueque” para desterrar del país de una vez por todas a la moneda imperialista. Es seguro que los desdichados venezolanos no le van a hacer el menor caso, porque la dolarización del comercio no es un acto gratuito ni una libre elección, como cree el dirigente chavista, sino la única manera como los Seguir leyendo

Tribunal Supremo de Justicia vulnera principio de autonomía universitaria

Acceso a la Justicia Desde hace varios años las universidades públicas han visto comprometida su  libertad académica, de expresión e incluso su autonomía por decisiones emanadas  del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Con el fallo n.º 324, dictado por la Sala Constitucional (SC) el 27 de agosto de 2019, el máximo tribunal cambia las reglas de convocatoria y celebración de elecciones de las autoridades que tienen el período académico vencido. La sentencia se produce nueve años después de la solicitud presentada por la actual rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, mediante la cual pedía la Seguir leyendo