Llega un momento en el cual todo termina como debió preverse. La economía se viene abajo, y lo único que queda en pie es la certeza de que los socialismos siempre terminan mal. En ese momento, los coadjutores del proceso, algunos de ellos insólitamente cándidos, comienzan a decir que “esto no es socialismo, es otra cosa”. Y por esa vía, la idea del socialismo se salva nuevamente para que otros vengan, la invoquen y transformen su época y sus países en algo penoso. ( sigue……) Con esto lo que quiero decir, es que nos guste o no, el régimen venezolano, Seguir leyendo
Política
Información de carácter político.
Fernando Mires y su visión de la guerra venezolana.
Fernando Mires es un intelectual respetable. Se pueden compartir sus opiniones, se puede discrepar de ellas, pero siempre vale la pena tener presente sus reflexiones en el campo de la ciencia política. Mires ha dedicado tiempo y reflexión a la tragedia que vivimos los venezolanos. Su obra escrita y su trayectoria nos llevan a leerlo y a ponderar sus opiniones. Recientemente publicó un trabajo titulado “La Guerra Civil en Venezuela”, donde hace una magnifica precisión conceptual de la política y la guerra para ubicar la situación actual de nuestra sufrida nación. Considera el escritor chileno que vivimos una verdadera guerra Seguir leyendo
Del foco al populismo y el cartel: socialismo del siglo XXI
El populismo apunta a alcanzar el poder con el método y las instituciones de la democracia para destruirlas una vez https://es.panampost.com/hector-schamis/2020/05/18/del-foco-al-populismo-y-el-cartel-socialismo-del-siglo-xxi/ Históricamente, la izquierda marxista y el populismo de América Latina se daban la espalda. Por un lado competían por la misma base social, los asalariados y el movimiento sindical. Por el otro, el marxismo veía al populismo como una versión tardía y periférica de Bonapartismo, un fenómeno esencialmente burgués. Que lo era, en tanto no se propusiera modificar de raíz las relaciones de propiedad. También se diferenciaban en sus herramientas organizativas. En la tradición de izquierda primaba la idea leninista de partido de Seguir leyendo
James Story: El régimen quería un teatro tipo bahía de Cochinos y les salió fue «bahía de paja»
Noticiero Digital El encargado de Negocios de EEUU en Venezuela, James Story, insistió este jueves que tanto su país como el Gobierno interino de Juan Guaidó, no tienen nada que ver con la denominada operación Gedeón. «EEUU no tenía nada que ver el domingo y el lunes. Lo que el régimen quiere es un teatro de bahía de Cochinillos y lo que fue «bahía de paja». Esto no tiene nada que ver con la verdad. La verdad es que el régimen pega unas informaciones, tratando de ver que fue un tipo de ataque de Colombia y EEUU», señaló Story a Seguir leyendo
Cómo aprovechar una pandemia para lograr el «paraíso» comunista
Por Vanessa Vallejo Mayo 4, 2020 El coronavirus ha empujado a muchos gobiernos alrededor del mundo a dar, en tiempo récord, los primeros y muy importantes pasos que dan los izquierdistas en cuanto tienen cierto grado de poder. «¡La crisis está madura! ¡Contemporizar se convierte en un crimen! ¡Hay que realizar inmediatamente la revolución y tomar el poder, de lo contrario todo se habrá perdido!», Vladimir Ilyich Lenin. 1917. Socialistas y comunistas han tenido claro desde siempre que las crisis son, en muchos casos, la única oportunidad que tienen para quedarse con el poder. Es en esas «excepcionalidades» -como las Seguir leyendo
CHÁVEZ, SAI BABA Y MADURO
El polémico Padre Palmar, sacerdote disidente de las filas del chavismo denunció en cierta ocasión los estropicios que perpetra el régimen, y expresó que en una visita que efectuó al Palacio de Miraflores, en su sótano, había un templo santero y daba fe de su afirmación, manifestando que lo comprobó personalmente, pues cierto día bajó al lugar acompañado del que era jefe de la Casa Militar de la época, y allí se encontró con “santeros cubanos portando en sus manos gallinas, templos de sacrificios con sangre de cualquier animal y un hedor insoportable”.La relación conexa del extinto comandante galáctico con Seguir leyendo
La Faja Petrolifera del Orinoco
EDDIE A. RAMIREZ S . martes, 29 de marzo de 2011 http://elrepublicanoliberal.blogspot.com Una de las mentiras que con más frecuencia repite el teniente coronel es que la Pdvsa meritocrática había calificado como betún el petróleo de la Faja para venderlo al precio del carbón. Cabe recordar, que en la tercera y cuarta década del siglo pasado, las transnacionales encontraron petróleo extrapesado en esa zona, que para la época no era negocio. En ese entonces se acuñó la denominación de Faja Bituminosa. En 1965, los geólogos Hugo Velarde y José Antonio Galavís estimaron reservas en sitio del orden de los 700.000 Seguir leyendo
No hay punto medio.
Julio Cesar Arreaza. La patilla. 23/2/2020 La corporación criminal se maneja con la lógica del delincuente apoyado por las acrobacias discursivas de los falsos políticos que no representan a nadie y constituyen vulgares entes apaciguadores para su permanencia. La dolarización que ha surgido de los hechos es consecuencia de la repudiablidad del bolívar, institución social destruida por el peor gobierno de la historia republicana, no tendrá alto vuelo y pasará como muchas otras falacias. Beneficia a un pequeño sector, incluido los lavadores, complacidos en vivir en una burbuja y para ello están dispuestos a normalizar la narcodictadura. Las condiciones de Seguir leyendo
México, Venezuela y el desierto del Sahara
Victor H. Becerra – Feb 3, 2020 – El Estado poniéndose a manejar las riquezas de un país es una garantía de desperdicio, gasto ineficiente, proyectos sin sustento y bancarrota https://es.panampost.com Calladamente, México y Venezuela vienen confirmando la conocida frase de Milton Friedman: “Si pones al gobierno a cargo del desierto del Sahara, en cinco años habría escasez de arena”. Pues justo eso está pasando: el Estado y los políticos que lo dirigen acabaron, esfumaron la fabulosa riqueza petrolera de esos países. Probablemente, ambas naciones nunca más verán tanta riqueza natural junta. Sus políticos la desaparecieron como si del desagüe Seguir leyendo
ElPacto Verde
Ignacio Avalos Gutierrez. El Nacional, 22/01/2020 Como es sabido hace algunos años se prendieron las alarmas, cuando la ONU, a partir de un sólido basamento científico, señaló que las emisiones del calentamiento global se estaban acelerando y que nos encontrábamos próximos a desórdenes climáticos que comprometerían gravemente la vida en el planeta, dado que la economía actual se deslindaba del ciclo de vida de la naturaleza y chocaba contra el crecimiento sostenible. En fin, para no entrar en detalles que son cada vez más conocidos, las energías fósiles nos están pasando la factura y los terrícolas somos, como escribió alguien, Seguir leyendo