CAMBRIDGE – Los impagos están de vuelta. Aunque estos últimos años las finanzas soberanas lograron atravesar sorprendentemente bien una terrible recesión global y el derrumbe de precios de los commodities, un modelo económico fracasado no puede durar para siempre, y la lenta sangría de las economías de Puerto Rico y Venezuela ha forzado a sus gobiernos a decir “no más” a la devolución de sus deudas. Hace unos meses Puerto Rico se declaró en bancarrota. En ese momento, el territorio estadounidense asociado debía unos 70 000 millones de dólares, más un pasivo de unos 50 000 millones por pensiones. Así Seguir leyendo
Internacional
Información de carácter internacional.
La sexta fortuna más grande de EEUU demanda a Venezuela ante la Corte Federal.
http://elestimulo.com/elinteres/la-sexta-fortuna-mas-grande-de-eeuu-demanda-a-venezuela-ante-la-corte-federal Los hermanos Charles y David Koch, que representan la sexta mayor fortuna en Estados Unidos, superados tan sólo por empresarios como Bill Gates, Mark Zuckerberg o Jeff Bezos e involucrados en la reciente compra de la revista Time, decidieron demandar a Venezuela ante la Corte Federal en Washington para poder cobrar $409 millones por una empresa de fertilizantes expropiada por Hugo Chávez. Después de varios años de litigio en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial, los hermanos Koch decidieron demandar al gobierno de Nicolás Maduro ante la máxima corte, ubicada en Seguir leyendo
Europa abre una jaula para chavistas y sus testaferros
Víctor Suárez De momento, las listas están vacías, sin nombres, sin jerarquías, sin ubicación geográfica y sin cualificación de los fondos incautados o inmovilizados. Pero es una jaula gigantesca que ha habilitado la totalidad de los países que conforman la Unión Europea para que en ella entren los bienes de responsables de la ruptura de la democracia, la represión y las violaciones de los derechos humanos en Venezuela. El lunes 13 de noviembre de 2017, el Consejo de Europa (Los 28) adoptó la Decisión 2017/2074, que prevé, entre otras cosas, la prohibición de la exportación de armas y de equipos Seguir leyendo
Sindicalistas en Bolivia denuncian “dictadura civil” de Morales que criminalizará la protesta
Mamela Fiallo – Oct 27, 2017, 4:23 pm – Frente a la Cámara de Diputados, el miércoles 25 de octubre, el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, dijo que el nuevo Código del Sistema Penal va a “criminalizar la protesta”, con lo cual se pretendería institucionalizar la dictadura en el país. Sin embargo, la presidenta de la Cámara Baja sostiene que el Art. 294 no prohíbe ni sanciona las movilizaciones sociales. Afirma que el artículo ya existía en el anterior Código Penal y solo se cambió un par de letras en la redacción. No obstante, de Seguir leyendo
Empleo independiente en Cuba, el engaño de la dictadura para perpetuar la dependencia
Nelson Rodríguez Chartrand – Oct 30, 2017, 10:00 am Muchos pensaron que la autorización del trabajo por cuenta propia sería el comienzo de una apertura económica para el pueblo de Cuba. Sin embargo, no fue así. En verdad sólo ha sido una estrategia macabra, una más de los dictadores cubanos, para engañar al pueblo y acomodar a sus elegidos. ¿Cuándo acabaremos de concientizar que la propiedad privada de los otros ha sido, es y será el principal enemigo de los dictadores cubanos? Fue en el año 2010 que el Gobierno cubano puso en vigor un sinnúmero de decretos leyes y Seguir leyendo
Pagos de deuda en bonos de Venezuela y PDVSA (2018-2038)
Por: Pedro García Otero – Oct 27, 2017, 11:55 am Maduro comete muchos errores en economía, pero uno de los que comete más frecuentemente es pensar que porque Venezuela ha sido, históricamente, un buen pagador, seguirá siéndolo en el futuro. Según Bloomberg (que no se mete con los vencimientos de este año) la posibilidad de default venezolano en 2018 es del 79 %, y del 99 % en el próximo lustro, tomando, por supuesto, como un hecho que el chavismo se mantendrá en el poder. Si el chavismo dejara el poder se abre toda una serie de posibilidades, Seguir leyendo
Canada calls into question the legitimacy of Venezuela’s electoral process
Statements From Global Affairs Canada October 17, 2017 – Ottawa, Ontario – Global Affairs Canada The Honourable Chrystia Freeland, Minister of Foreign Affairs, today issued the following statement regarding the October 15, 2017 regional elections in Venezuela: “Canada is very concerned by the actions of the Venezuelan regime to hinder free and fair elections, especially via its unconstitutional control of the National Electoral Council (CNE). “Sunday’s elections were characterized by many irregularities that raise significant and credible concerns regarding the validity of the results. “The irregularities demonstrate that the CNE does not act as an independent institution for elections, but Seguir leyendo
Declaraciones de la Portavoz del Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores – 16 de octubre de 2017 – Elecciones regionales en Venezuela [fr]
Venezuela – Anuncio de los resultados de las elecciones regionales (15 de octubre de 2017) Francia expresa su preocupación por el anuncio de los resultados de las elecciones regionales en Venezuela. Existen dudas acerca de las condiciones en las que se organizaron las elecciones. Se han denunciado graves irregularidades así como la ausencia de transparencia en el proceso de verificación y de conteo, lo cual afecta la confiabilidad en los resultados. Francia deplora esta situación y busca con sus socios de la Unión Europea llegar a una concertación, con el fin de analizar las medidas apropiadas para contribuir a Seguir leyendo
Francia : “Le nom d´insoumiss” se impone en el vocabulario
L’heure de la rentrée a sonné pour La France insoumise, réunie à partir de ce jeudi et pendant quatre jours à Marseille, terre d’élection de Jean-Luc Mélenchon. A cette occasion, Libération a interrogé le député de Seine-Saint-Denis, figure centrale du mouvement. (viene) Este verano, su movimiento ha sido objeto de varias críticas sobre los acontecimientos en Venezuela. Algunos lo han acusado de permanecer en silencio, otros de apoyar al presidente Maduro. ¿Cómo explicas la crítica y cuál es tu posición en Maduro? Este acoso para alimentar a un pobre "Mélenchón bashing" “Melechon timido o timorato) es ridículo. Junto con otros Seguir leyendo
El dólar paralelo y la inflación
JOSÉ GUERRA @JOSEAGUERRA – 08/10/2017 El precio del dólar en el mercado paralelo ha venido subiendo de manera incontrolada sin que el gobierno y el Banco Central de Venezuela puedan hacer algo para detener esa escalada alcista. La palabra que mejor caracteriza la actuación del gobierno en materia económica es el desconcierto: está totalmente ausente de la realidad, sin saber qué hacer en este momento crítico para el país. El dólar paralelo es el hijo legítimo del control de cambio. Donde hay control cambiario siempre surge un mercado paralelo. El gobierno no encuentra qué hacer: una vez proponen la unificación Seguir leyendo