miércoles 2 de septiembre de 2009 The Iran-Venezuela farce: where are the autos? Just like Chavez and Hussein, all over again. In November 2006 Hugo Chavez drove through the streets of Maracay, a Venezuelan city, the first auto assembled by the new company VENIRAUTO, owned jointly by Chavez (49 percent) and Ahmadinejad (51 percent). When he drobe through a bystander cried: “the guy next to him looks just like Sadam Hussein!”. That day Chavez said: “This is the best indication we are getting to be an industrial power. This is the Seguir leyendo
alberto
Bonos Venezuela
martes 1 de septiembre de 2009 La gran incógnita La gran incógnita de los analistas es el porqué el Gobierno mantiene en ascuas al país en cuanto a la estrategia para “cerrar la brecha” entre el cambio oficial y el dolar paralelo. La respuesta a esta pregunta pareciera estar en la lucha por los nichos de poder que se confrontan en el seno del Ejecutivo Nacional a tres niveles. El primero estaría en el Banco Central de Venezuela. En esta instancia se tendería a tomar la vía de una devaluación, la cual estaría descartada de plano debido a razones netamente Seguir leyendo
“Iba matando canallas” : Che Guevara
L a Asamblea Nacional aprobó una ley que prohíbe los juegos de video que inciten a la violencia. Aunque prohibir no es mi estilo en políticas públicas y mucho menos en materia de comunicaciones cualquiera que sea su formato, lo cierto es que Mortal Combat y cosas similares son de un gusto detestable. Pero el mal gusto y el culto a la muerte no son exclusividades del capitalismo cibernético. Mucho menos lo es la exaltación de la violencia mediante juguetes bélicos o armas de verdad. La cultura de la izquierda radical siempre ha elogiado la muerte, la violencia salvadora, purificadora, Seguir leyendo
Invitación
La foto del año
Estudiante iraní……….
Todo el Subsistema Universitario depende de normas jurídicas posteriores
jueves 20 de agosto de 2009 Todo el subsistema universitario depende de normas jurídicas posteriores. Cuando se lee el articulo 35 de la nueva LOE, prácticamente se concluye que absolutamente todo el subsistema de educación superior queda para ser desarrollado en normas jurídicas posteriores, no indica que tipo de normas: reglamentos, leyes, leyes especiales, etc… Pero hay otras normas en la LOE, que nos aclara mejor el panorama, por ejemplo en materia de carrera del docente si dice que debe ser ley especial, igual en materia de formacion del docente. Copio textualmente el articulo: Artículo 35. La educación universitaria estará Seguir leyendo
Es culpable
ES CULPABLE Milagros Socorro Lunes, 17 de agosto de 2009 Absolutamente nada de lo que aparece en el show Aló presidente es espontáneo. Todo está cuidadosamente planificado y vigilado por los “asesores” cubanos. Si en los primeros tiempos del maratónico el pueblo logró colarse por alguna mínima hendija para manifestar sus expectativas o descontento, hace años que eso es inconcebible. No hay manera de que ningún venezolano logre colar una palabra a través de la férrea muralla que constituye ese tinglado audiovisual. La aparición, pues, de una pobre mujer afirmando que su hermana parturienta había sido “ruleteada” por varios centros Seguir leyendo
Pensamiento único
Elías Pino Iturrieta ¿Pensamiento único? El país depende del capricho de lo que le vaya pasando por la cabeza a un hegemón …. Ahora no se trata, por ejemplo, de comparar las peroraciones del mandón con los rudimentos de Lina Ron, pese a que sólo en un movimiento lampiño de ideas puede llegar a la celebridad una vocera indigente en materia cerebral, sino sólo de averiguar si cuenta el líder con un conjunto de proposiciones cuyo contenido refleje la existencia de una reflexión madura, o el apoyo de fuentes adecuadas para llegar a una propuesta respetable sobre un país al Seguir leyendo
Nuevo ataque al sector privado
Avance | La Nación | 13/08/2009 05:31:42 p.m. Atacando al sector privado El dirigente de Copei, Héctor Lameda, denunció que el gobierno pretende desaparece el sector minero, volquetero y de pequeñas bloqueras, por medio de la nueva ley sobre minerales no metálicos El dirigente de Copei y ex presidente del Consejo legislativo del estado Portuguesa, Héctor Lameda, denunció este jueves la pretensión evidente del gobierno de atacar de nuevo al sector privado del país, por medio del proyecto de ley sobre minerales no metálicos que se discute en el parlamento regional. En el texto, explicó, se reservan para el estado Seguir leyendo