¿Qué plantea la reforma propuesta de la Ley de Consejos Comunales? El documento que está exhibido en la siguiente dirección http://www.minec.gob.ve/publicaciones/ley_consejos_comunales_2009.pdf, de fecha mayo del 2009, plantea el siguiente artículo 35 como propuesta para la reforma: Artículo 35. Los consejos comunales constituidos y organizados conforme a la presente Ley, adquieren su personalidad jurídica mediante el registro ante el ministerio del poderpopular con competencia en materia de participación ciudadana, atendiendo al siguiente procedimiento: 1. Los responsables designados por la Asamblea Constitutiva Comunitaria presentaran, ante la oficina competente del ministerio del poder popular con competencia en materia de participación ciudadana en un Seguir leyendo
alberto
De nuevo el IGLOO
Luego de varias llamadas a Fospuca, desde hace dos semanas, he podido lograr que alguién FOSPUCA Baruta atienda nuestro caso. Es curioso, si notan los comentarios sobre basura, el IGLOO se llena en un mes aproximadamente. Tendremos que llamar cada cuatro semanas o mensualmente para que vengan a retirar el Igloo si la grua no está dañada. Esta excusa se repite cada vez que se llama. Voy a seguir la idea de la ASOPLACER, de recoger los papeles la propia Junta y recabar fondos con la venta de papeles y cartones. Ya lo anunciaron y veré si efectivamente vale la Seguir leyendo
Ley de Procesos electorales con cambios no aprobados
viernes 16 de octubre de 2009 Ley de Procesos Electorales, es denunciada porque en Gaceta aparace con algunos cambios no aprobados. El Nacional con fecha 15 de octubre de 2009, anuncia que la Ley de Procesos Electorales que aprobó la Asamblea Nacional con el voto de los diputados del PSUV sufrió algunas modificaciones al ser publicada en Gaceta Oficial. Pese a que la Constitución establece que antes de promulgar las leyes, la plenaria debe revisar todos los cambios que se cometan luego de la segunda discusión, el Gobierno obvió este paso para favorecer la tendencia política oficialista, denunció Carlos Vecchio, Seguir leyendo
Crisis Eléctrica
Según el ex viceministro de electricidad, Víctor Poleo, el Gobierno descartó centrales del Alto Caroní. Salida penosa A decir de Poleo la crisis eléctrica no tiene solución. Para él, cualquier salida pasa por la necesaria construcción de nuevas plantas inclusive hidráulicas. Sin embargo, está seguro de que esa opción no es parte de los planes gubernamentales, más aún cuando el propio ministro de Planificación, Jorge Giordani, aseguró que los proyectos de las cuatro centrales hidroeléctricas, que se remontan a los planes iniciales de la CVG, Macagua y El Guri, no serán materializados. Según Poleo, Giordani asegura que ello debe quedar Seguir leyendo
Festival de las Artes
Invitacion
Nobel Impertinente
Rafael Rangel Aldao Nobel impertinente Menudo descubrimiento: cómo es que la gente envejece y la relación con el cáncer El Nobel de Fisiología y Medicina, 2009, es una clara señal a los dirigentes ignaros de cuan fútil es su afán de una ciencia “pertinente“. La trascendencia mayúscula de lo que se premia este año, se debe a una investigación básica sobre un insignificante bichito microscópico de agua dulce, una célula autónoma con pelitos (cilios), llamada Tetrahymena thermophila. Se imagina uno al gerente de la ciencia pertinente, esa para el barrio, ante un proyecto que diga, por ejemplo, “Estudio de la Seguir leyendo
Que es ideologización
PDVSA por fin entendió el negocio
Pdvsa por fin entendió el negocio Las cifras utilizadas para calcular el bono de un millardo de dólares, indican que el barril de reservas se vendió a 45 centavos de dólar Por: José Suárez Núñez Fotos por: Saúl Uzcátegui -Tal Cual, 6/10/09 Los futuros negocios de la Faja del Orinoco se han esclarecido en las últimas declaraciones oficiales, y el 28 de enero del 2010 las compañías presentarán las ofertas de los siete bloques de Carabobo. Al señalar el ministro Rafael Ramírez que los contratos serán en base a los firmados con Rusia, China, Petrovietnam y Eni, lo está indicando Seguir leyendo
El fracaso del Sistema de Salud
El sistema de salud de Venezuela está dirigido, oficina en sitio, por el Viceministro de Salud Cubano. Tal como está reseñado por algunos de los ex-Ministros de Salud, de los 40 años democráticos, el sistema actual es un total fracaso. Ha costado cualquier barbaridad de dinero, y todo ello en forma inútil. Resultadoa a la vista documentados y con estadisticas. Es hora de acabar con el mito que el presidente anuncia en su Alo Presidente Nº 341 : “Cuba es reconocida por las Naciones Unidas y por el mundo entero. Tiene uno de los sistemas de salud de mayor calidad Seguir leyendo